Colonia Dignidad

 

Autoridades italianas detuvieron a alemán de la Colonia Dignidad buscado en Chile por el secuestro de tres personas

La semana pasada fue detenido mientras vacacionaba en un hotel de Forte dei Marmi, en la Toscana, Italia, Reinhard Doring Falkenberg, ciudadano alemán acusado en Chile de la comisión de delitos de secuestro en la Colonia Dignidad fundada por Paul Schäfer, un exmilitar nazi.

Colonia Dignidad, conocida inicialmente como Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad, era una comuna agraria de alemanes fundada en Parral, Región del Maule, Chile en 1961 por Paul Schäfer, alias "el profesor". Schäfer fue médico de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

En el asentamiento, mediante el encierro y el adoctrinamiento, Schäfer condicionó a los residentes a su voluntad, abusó sexualmente de decenas de menores y en el hospital del lugar ordenó que se administraran psicofármacos ilegales y se aplicaran electroshocks a miembros de la comunidad. Además, la Colonia Dignidad funcionó como un centro clandestino de detención y torturas durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Este lugar operó durante tres décadas, hasta que Schäfer tuvo que huir por las acusaciones que existían en su contra.

Reinhard Doring Falkenberg, quien era residente y operador de Schäfer en la Colonia Dignidad, es acusado en Chile de los secuestros de Juan Maino y del matrimonio de Elizabeth Rekas y Antonio Elizondo, quienes fueron detenidos por la Dirección de Inteligencia Nacional el 26 de mayo de 1976, y desde entonces están desaparecidos.

En 2005, antes de ser procesado, el alemán huyó del país y regresó a Alemania en donde reside en la ciudad de Gronau. Pese a su presunta participación en los secuestros, a diferencia de otros integrantes de la Colonia Dignidad, Doring Falkenberg, de 75 años, no ha sido procesado en Chile.

Estando de vacaciones en Italia, y alertados por Interpol Chile, las autoridades italianas lo detuvieron y, según fuentes del Ministerio de Justicia, se negó su liberación, decisión que fue confirmada el jueves por una corte de apelaciones en Florencia.

"El Ministerio de Justicia ha solicitado al Tribunal de Apelación de Florencia el mantenimiento de las medidas de custodia cautelar en prisión para Reinhard Doring Falkenberg, ciudadano alemán arrestado en Forte dei Marmi y buscado por Chile, por secuestro de persona cometido en 1976", declararon desde el Ministerio.

Ahora corresponde a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, que investiga las violaciones a los Derechos Humanos durante el período 1973-1990, decidir si solicita a Italia la extradición de Reinhard Doring Falkenberg para procesarlo por los delitos de que es acusado.

Cabe señalar que, de solicitarse la extradición, es más fácil que la conceda Italia que Alemania, país que negó la extradición a Chile de otro integrante de la Colonia Dignidad, Hartmut Hopp.

Hopp fue sentenciado a cinco años de prisión por un tribunal chileno por ayudar y fomentar el abuso infantil cometido por Paul Schäfer, pero huyó a Alemania antes de que su sentencia comenzara. Las autoridades chilenas pidieron a Alemania que hiciera cumplir la sentencia en suelo alemán, pero en septiembre de 2018 el Tribunal Superior Regional de Düsseldorf negó la petición por lo que este hombre sigue en libertad.

Reconociendo “responsabilidad moral” por lo ocurrido en la Colonia Dignidad, el gobierno alemán anunció en mayo de 2019 un paquete de compensación para sus víctimas que asciende a 10,000 euros por persona.

Más información biobiochile.cl /dw.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It