Mazo judicial

 

Se verifican audiencias del caso que se sigue a Malka Leifer, acusada de delitos sexuales en escuela en Australia

En el proceso iniciado en Melbourne, Australia, en contra de una exmaestra de escuela por abuso sexual de menores de edad, durante la audiencia preparatoria una exconsejera escolar dijo que dos de las denunciantes podrían haberlo hecho para obtener compensación económica.

Se trata del proceso en contra de Malka Leifer, una mujer de nacionalidad israelí que en el 2000 fue contratada para dirigir una escuela judía ultraortodoxa para niñas en Melbourne, Australia. Permaneció en ese país hasta 2008 cuando las acusaciones presentadas en contra de ella por varias alumnas llevaron a las autoridades australianas a pedir su detención. Antes de que fuera detenida, Leifer abandonó el país rumbo a Israel con ayuda de algunos miembros de la comunidad judía.

Desde entonces, tres hermanas han estado buscando que Leifer, de 55 años, responda por los 74 delitos que presuntamente cometió en su contra entre 2004 y 2008 y que incluyen violación y agresión indecorosa, pero ha sido toda una odisea lograr que la presunta responsable responda.

Pese a que Australia solicitó en 2012 la extradición de la mujer a fin de que enfrentara a la justicia en ese país, no fue sino hasta 2014 cuando las autoridades israelís la detuvieron, aunque pronto salió de prisión para ir a arresto domiciliario. En 2017, tras una serie de reportes médicos contradictorios sobre su salud mental, se concluyó que la acusada no tenía la capacidad para comparecer a juicio y que estaba tan enferma que no podía dejar su cama.

En 2018, mediante fotografías, se demostró que estaba sana y se ordenó su arresto, pero en 2019 la juez suspendió la extradición y ordenó una nueva evaluación médica que en enero de 2020 concluyó que la acusada estaba fingiendo su enfermedad mental.

Finalmente, la Corte Suprema de Israel ordenó la extradición y en enero de este año Malka Leifer fue subida a un avión rumbo a Melbourne para enfrentar a la justicia australiana.

De momento se verifica el proceso preparatorio para que el juez, con fundamento en la evidencia presentada, determine si hay causa suficiente para que el caso proceda a juicio.

Durante la audiencia de este lunes prestó testimonio vía remota Chana Rabinowitz, ex consejera del colegio. Dijo que hace diez años la policía le pidió que rindiera testimonio y que ella había respondido por correo electrónico manifestando reticencia. “No estoy segura de querer declarar y testificar… me han advertido que me pueden demandar”, se lee en ese correo electrónico.

"Supongo que creo un poco que cuando alguien está en algo por una posible recompensa, podría acudir a mí para obtener dinero si pudiera", se lee en ese correo que la exconsejera dijo no recordar, aunque señaló que sí le advirtieron que no declarara porque las víctimas podrían ir tras ella para pedir una compensación por daños.

Lo anterior porque en el estado de Victoria existe un mecanismo de compensación disponible para quienes han sido víctimas de algún delito.

Durante la audiencia declaró que tiene correos electrónicos de esa época de una de las presuntas víctimas que son “gráficos y emocionales” y “llenos de su angustia personal.”

Las audiencias preparatorias continúan y ya se determinará si todos estos años de espera terminarán en un proceso judicial o si Malka Leifer podrá regresar tranquilamente a su casa en Israel.

Más información timesofisrael.com

Miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It