Corte de apelaciones de Dinamarca suspendió la sentencia de prisión a político acusado de racismo y difamación
Una cuarta sentencia absolutoria a personas de extrema derecha acusadas de racismo o de incitación a la violencia se dictó la semana pasada, esta vez en Dinamarca y en instancia de apelación.
El caso sentenciado el jueves en la Corte de Apelaciones Oriental de Dinamarca se refiere a la condena a Rasmus Paludan, un abogado de extrema derecha fundador en 2017 del partido Stram Kurs, que significa línea dura, acusado de haber hecho declaraciones racistas y ofensivas conforme con el Código Penal danés. Además, fue procesado por difamación.
Los hechos por los que este hombre de 39 años fue procesado se refieren a declaraciones publicadas en Twitter y filmadas en video, además de haber insinuado que una mujer somalí que participaba en una marcha en Nørrebro era una prostituta.
A estos cargos se agregó haber entregado panfletos con contenidos racistas y manejar a exceso de velocidad, contabilizando un total de 14 acusaciones. Fue procesado por la corte de distrito de Næstved que en 2020 lo sentenció a tres meses de prisión por violaciones a las disposiciones penales en contra del racismo y a pagar como compensación 30,000 coronas danesas, US$4,792, a la mujer que difamó.
En la instancia de apelación, el jueves 2 de septiembre la corte concluyó que, aunque es culpable de racismo, la sentencia no era adecuada y suspendió los tres meses de prisión y redujo la compensación a 5,000 coronas danesas, US$798.
Durante la apelación, Rasmus Paludan se desvinculó de las publicaciones racistas publicadas en Twitter y en el sitio web del partido Stram Kurs, diciendo que él no las había publicado. Sobre los panfletos, aceptó haber repartido unos, pero no los que la fiscalía decía. De esta forma, desestimando poco a poco la evidencia presentada por la fiscalía, convenció a los magistrados de apelación de que su delito no era de la gravedad como fue presentado por la fiscalía y sentenciado en primera instancia.
“Esta es una sanción apropiada, habiendo considerado el conjunto”, declaró al dictarse sentencia el juez Jacob Waage de apelaciones.
Por su postura intransigente y violación a las leyes que prohíben el racismo y la incitación al odio, Rasmus Paludan ha sido expulsado de Suecia, Alemania, Francia y Bélgica. El político se ha distinguido, además, por quemar un ejemplar del Corán en sus demostraciones lo que llevó al gobierno danés a proporcionarle continua protección policíaca.
Es de llamar la atención que solo la semana pasada se dictaron por lo menos cuatro sentencias que disminuyen la importancia del discurso racista y de incitación a la violencia, tres de ellas en Europa y la cuarta en Israel.
En Finlandia una corte de distrito concluyó que las banderas con una esvástica no incitan al odio a minorías; en Inglaterra un juez redujo sentencia a un joven en posesión de documentación racista y supremacista y le ordenó leer a los clásicos; en Israel se desecharon los cargos presentados en contra de cinco menores que celebraron en una boda el homicidio de una familia palestina en territorios ocupados. La reducción de sentencia a Rasmus Paludan es la cuarta decisión judicial que parecería estar enviando el mensaje a la extrema derecha de que el racismo y la incitación al odio no es tan grave como lo quieren hacer ver las fiscalías.
Viendo esta situación y que la extrema derecha está avanzando en el mundo, el convenio firmado la semana pasada entre el Partido Acción Nacional de México y el ultraderechista de España, Vox, debe empezar a prender las alarmas.
Más información cphpost.dk
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net