Juez de Jerusalén desechó cargos de incitación a la violencia de menores que celebraron homicidio de familia de palestinos
El juez Shimon Leibo de un tribunal juvenil de Jerusalén, absolvió el miércoles a cinco personas que siendo menores de edad fueron imputadas de incitación al miedo y a la violencia por su participación en la celebración del homicidio de la familia Dawabsha, ocurrido en Cisjordania, en 2015.
Los hechos ocurrieron en 2015 durante una boda cuando los invitados, judíos de extrema derecha, bailaron y celebraron el ataque e incendio a la casa de la familia Dawabsha, palestinos, en la población de Duma, en Cisjordania, en la que murieron tres integrantes de la familia, uno de ellos un bebé. Los perpetradores de este deleznable homicidio fueron procesados, incluido un muchacho de 19 años.
La celebración del triple homicidio durante la boda fue captada en un video que se filtró a los medios. Se ve a los asistentes bailando y burlándose, alzando pistolas y cuchillos y acuchillando la fotografía del bebé. La policía detuvo e imputó por incitación al miedo y a la violencia a ocho adultos y a los cinco procesados que entonces eran menores de edad.
Esta semana el juez Leibo desechó los cargos en contra de los cinco menores imputados señalando que no había suficiente evidencia para condenarlos porque “el elemento de conocimiento requerido en los delitos de incitación no se probó más allá de una duda razonable.”
Para el juez, la participación de los menores en el baile no necesariamente se puede interpretar como su apoyo a los ataques a la familia Dawabsha. Además, tomó en consideración sus edades y que unos de ellos estaban en estado de ebriedad (siendo menores de edad).
Al dictar su veredicto, el juez criticó a la policía por haber entregado copia del video a los medios y señaló a la fiscalía de ser selectiva por presentar imputaciones a ciertos individuos y no a otros en situaciones semejantes.
“Consideraciones que normalmente se utilizan para cerrar otros casos no se establecieron en este caso, ni siquiera para abrir una investigación, aunque fueron varias”, escribió el juez en su decisión. "La principal consideración en contra de los acusados es la consideración de los medios", señalando que hubo un sesgo en la imputación después de que el video se hizo público y generó el malestar y enojo de muchos habitantes.
Al conocer la decisión, la fiscalía insistió en que presentaron los cargos “después de una detallada examinación factual y legal” y añadió que revisarán la sentencia para analizar sus opciones.
Por su parte, el abogado Moshe Polsky de la organización de ayuda legal Honenu, que ha asistido a varios nacionalistas y extremistas de derecha imputados por diversos delitos, declaró en un comunicado su complacencia con el veredicto que aceptó sus argumentos de que no hubo incitación y que la fiscalía tomó acciones con base en criterios selectivos.
Al respecto dijo que sus clientes fueron seleccionados por sus antecedentes como parte de la juventud Hilltop, nombre con que se designa a nacionalistas religiosos judíos que se han instalado en territorio ocupado y que resisten los desalojos, a veces con medios violentos.
En esta semana en tres países diferentes se dictaron sentencias que liberan a imputados por delitos de odio al considerar que sus actos no fueron tan graves como la acusación los presentó. La primera fue en Finlandia respecto del uso de banderas con esvásticas; la segunda en el Reino Unido con suspensión de sentencia de cárcel a joven con literatura extremistas; y esta de Jerusalén, la tercera.
Más información timesofisrael.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net