Mazo judicial

 

Existen unas cinco demandas en contra de varios posibles responsables del derrumbe del edificio Champlain cerca de Miami Beach

Las demandas y acciones legales en torno del edificio que colapsó en Surfside, Florida, Champlain Towers South, ya comenzaron y el viernes el juez Michael Hanzman del condado de Miami-Dade tomó varias resoluciones, entre ellas nombrar al abogado Michael Goldberg como interventor con la tarea de administrar los asuntos financieros del edificio.

El abogado Goldberg, del despacho Akerman, está especializado en procesos de quiebra, recuperación de bienes y en casos de fraude financiero. Cuando fue nombrado, el juez Hanzman dijo que se trataba del “interventor más destacado y experimentado en esta comunidad, si no en todo el país". El nombramiento fue aceptado por unanimidad por todos los miembros de la junta del condominio.

Además de este nombramiento, el juez Hanzman, en sesión vía remota, aprobó la entrega de pagos preliminares a las familias afectadas.

El juez Michael Hanzman está recibiendo y consolidando las demandas que se han presentado por el derrumbe del edificio cuya construcción terminó en 1981. Hasta el momento se han presentado cinco demandas y se espera que más acciones legales sean presentadas en contra de quien o quienes resulten responsables.

A este respecto todavía no hay un acuerdo sobre en quién recae la responsabilidad del colapso de la edificación. En la demanda presentada por la familia de Harold Rosenberg, uno de los desaparecidos, se nombran como demandados la Asociación de Condóminos Champlain Towers South, la compañía de ingeniería Morabito Consultants, la firma de arquitectos SD Architects, Rosendo Prieto, el funcionario de seguridad de edificios que revisó la estructura, y la ciudad de Surfside.

Morabito fue contratada en 2018 para evaluar fallas estructurales del edificio y la firma de arquitectos como parte de los trabajos de reparación. La familia de Harold Rosenberg, cuyo hijo y nuera que estaban de visita con él también están reportados como desaparecidos, acusan a Morabito de no haber alertado a la asociación de condóminos de la necesidad de evacuar ni haber avisado a los residentes que las reparaciones no habían sido efectuadas.

Al respecto, el abogado de bienes raíces Daniel Wagner, declaró a Reuters que en las demandas se identificarán varios responsables potenciales. “Sean arquitectos, ingenieros o contratistas que se implicaron en este edificio, buscaremos a todos para responsabilizar a cada una de las partes por su negligencia.”

Durante la audiencia del viernes, el juez Hanzman señaló que el edificio tenía un seguro por 48 millones de dólares y que dos empresas de seguros ya han accedido a pagar la máxima cantidad por responsabilidad, totalizando 3 millones de dólares. Además, el terreno está valuado entre 30 y 50 millones de dólares.

Como adelanto al dinero que necesariamente será pagado a los afectados, el juez autorizó pagos de hasta 10,000 dólares a los propietarios que necesitan ayuda para vivienda y de 2,000 para las familias que tienen que pagar funerales.

Otra demanda que existe fue presentada por Raysa Rodríguez, residente de un departamento en el noveno piso, que en la documentación legal narra en primera persona la experiencia del derrumbe y cómo logró salir del edificio.

Más información abajournal.com/ miamiherald.com /sun-sentinel.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It