Firma de documento

 

Abogados en Dubái señalan que aun se puede dar por terminado el contrato de arrendamiento por pérdida de empleo por Covid

A un año de decretada la pandemia en el mundo y, en particular en Emiratos Árabes Unidos, los arrendatarios pueden seguir citando la pérdida de empleo a causa del Covid-19 como causal para dar por terminado el contrato de arrendamiento sin responsabilidad, lo que significa que se les exime del pago de las penas convencionales pactadas.

Durante los meses en que la crisis sanitaria mantuvo cerradas numerosos negocios y muchas personas perdieron sus empleos, la razón de pérdida de empleo por Covid fue tomada como válida por los jueces y en el portal de Resolución de Disputas por Rentas, con lo que podían dar por terminado el contrato de arrendamiento sin tener que pagar, por ejemplo, dos meses de renta, una pena convencional usualmente estipulada en los contratos de arrendamiento.

“Sí, Covid-19 todavía es una razón, muchos negocios siguen siendo afectados”, declaró a gulfnews.com el abogado Wael El Tounsy, director del departamento de litigio de bienes raíces del despacho Baker McKenzie en Dubái. “Sin embargo, el juez considera la validez de esto antes de tomar una decisión, aunque debe hacerse notar que el número de casos por esta razón ha disminuido.”

Al respecto, otro abogado dijo que los arrendatarios deben tener en cuenta que esta razón para terminar el contrato tiene un límite de tiempo. “Usualmente, una causa de fuerza mayor está limitada a un lapso. Es inconcebible que alguien que pierda el trabajo en la segunda mitad del 2021 pueda referirse al Covid-19 para terminar su contrato residencial.”

La cláusula de fuerza mayor se aplica a circunstancias completamente imprevistas que impiden que una persona o empresa cumpla con sus obligaciones contractuales. El año pasado, el portal de Resolución de Disputas por Rentas usó esta cláusula como una razón para permitir a los inquilinos salir de los contratos de arrendamiento en sus instalaciones residenciales o comerciales.

Durante el año pasado, los patrones incluso ayudaron a las personas a poner fin a los contratos de arrendamiento citando expresamente como causal de despido el Covid-19. Pero ahora los jueces empiezan a evaluar más la evidencia.

“Creo que los servicios de arrendamiento pueden terminarse por Covid-19 solo si hay evidencia de su impacto en el lugar de trabajo. El arrendatario necesitará mostrar la carta de terminación de la relación laboral de la empresa o el correo electrónico en el que se exponga que la razón de la terminación es la condición financiera de la empresa debido a la pandemia”, explico el abogado El Tounsy.

¿Y si las empresas no quieren explicar las condiciones financieras que llevaron a la terminación del contrato? “Entonces dependerá del empleado convencer a la empresa o al departamento de Recursos Humanos de escribir tal carta para mostrarla al arrendador”, declaró a gulfnews.com un consultor de bienes raíces. “De otra forma, los arrendatarios preocupados por su situación laboral y que están firmando un nuevo contrato residencial deberán tener algún respaldo en caso de terminación.”

Por la pandemia muchos contratos de arrendamiento se terminaron anticipadamente. Un caso muy explicativo es el de Valentino respecto del local que tenía en arrendamiento en la Quinta Avenida en Nueva York, pero la realidad es que afectó a todos por igual y durante ese tiempo muchos abogados lo que recomendaron fue la negociación para no llegar a tribunales.

Más información gulfnews.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It