Tribunal siciliano desecha acusación de secuestro contra exministro del Interior por incidente con barco con inmigrantes
El 14 de mayo, un tribunal en Catania, Sicilia, Italia, desechó los cargos de secuestro presentados en contra del político líder del partido de extrema derecha Liga, Matteo Salvini, por la decisión que tomó en julio de 2019 de no permitir el desembarco de migrantes rescatados por la guardia costera de su país.
Matteo Salvini, de 48 años, fue vicepresidente y ministro de Interior del gobierno de Italia entre junio de 2018 y septiembre de 2019. Durante su ejercicio en el cargo de ministro del Interior implementó la política “puertos cerrados” para evitar la llegada de migrantes a Italia.
En julio de 2019, el barco Gregoretti de la Guardia Costera rescató en el mar Mediterráneo a 131 personas, la mayoría provenientes de Senegal, que en botes intentaban llegar a costas italianas. El Gregoretti atracó en un puerto en Sicilia, al sur de Italia, pero Salvini prohibió el desembarco de los pasajeros durante seis días, salvo ciertas excepciones por razones médicas.
El desembarco fue permitido una vez que los países de la Unión Europea llegaron a un acuerdo con el gobierno italiano para la reubicación de los migrantes. De esta forma, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo y Portugal aceptaron recibir personas en sus territorios, mientras que la iglesia católica anunció que se haría cargo de quienes quedaran en Italia.
Por haber retenido a las personas en la embarcación y las deplorables condiciones sanitarias en que fueron retenidos, compartiendo un baño entre todos, se presentaron cargos por secuestro en contra del entonces ministro Italiano.
Después de haber presentado el voto de no confianza al primer ministro del gobierno de coalición Giuseppe Conte en agosto de 2019, y retirando el apoyo de su partido a esta coalición, en febrero de 2020 el Senado votó por retirarle la inmunidad y permitir que fuera procesado por dos delitos de secuestro, uno de la embarcación Gregoretti y el otro por un caso semejante respecto de la embarcación de una ONG española atracada en Palermo, con 164 personas a quienes se les prohibió el desembarco durante seis días.
Durante el proceso que tuvo lugar en Catania, el fiscal del caso, Andrea Bonomo, pidió al juez que se retirara el cargo por secuestro porque el incidente no se puede tipificar como secuestro, además de que con la gestión de la situación y su decisión el entonces ministro “ni infringió ninguna convención internacional”.
El juez estuvo de acuerdo y el viernes concluyó por el retiro del cargo de secuestro. El caso en Palermo se está procesando por separado y de momento no se ha distado sentencia.
Al conocer la decisión judicial, Matteo Salvini, cuyo partido se ha unido al gobierno del primer ministro Mario Draghi, al igual que sus antiguos aliados luego enemigos, Movimiento Cinco Estrellas, declaró que la sentencia prueba que “un ministro que defendió la dignidad y las fronteras del Italia es un ministro que simplemente cumplió sus funciones.”
Sobre el segundo proceso que se sigue en su contra declaró: “Si no se encontró que hubo secuestro en Catania, no veo porque debería encontrase en Palermo.”
Bajo la misma política de “puertos cerrados”, ese mismo mes de julio del 19, Matteo Salvini instó para que se detuviera a la capitana del barco Sea-Watch 3, la alemana Carola Rackete, y fuera imputada por violencia contra un buque de guerra, un delito que acarrea 10 años de prisión, más la imposición de una multa de 50,000 euros por llevar sin autorización personas al puerto. Esto por lo sucedido cuando la capitana Rackete llegó al puerto de Lampedusa con inmigrantes rescatados y un barco italiano de aduanas intentó obstaculizar su llegada a puerto. Durante las maniobras Rackete chocó ligeramente con la embarcación. Del incidente no se reportaron personas lesionadas, pero el ministro italiano interpretó el hecho como un “acto de guerra” y de ahí la imputación del delito. En junio de 2020 la Corte de Casación italiana concluyó que el arresto de Carola Rackete fue ilegal.
Más información infomigrants.net /dw.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net