Computadora

 

Millonario ruso demanda a sitio de noticias legales pidiendo la documentación relacionada con artículos publicados sobre él

En el Tribunal Superior de Wellington, Nueva Zelanda, se verificó esta semana la audiencia del caso presentado por el millonario ruso Sergey Grishin en contra de un sitio de noticias legales neozelandés, LawFuel, para la obtención de documentos que fueron usados por su exesposa en el proceso de divorcio.

LawFuel, propiedad de John Bowie, publicó diez artículos sobre el divorcio de Sergey Grishin de su entonces esposa Anna Fedoseeva incluyendo información de un acuerdo de negocios que implicaba a la nueva pareja de negocios de Fedoseeva, Jennifer Sulkess.

En la demanda, el abogado de Grishin, Willy Akel, expone que los artículos publicados son difamatorios porque se tratan de una campaña de descredito a su cliente orquestada por la exesposa y la nueva socia y que no es información de interés público en Nueva Zelanda.

Dijo que los artículos, que ya han sido despublicados, contienen información mayoritariamente falsa, incluyendo una fotografía de su representado con un arma.

En la audiencia de esta semana ante el juez David Gendall, John Bowie se representó y respondió que la fuente de información de los artículos publicados en su sitio, algunos de los cuales fueron alteraciones del principal, fue proporcionada por Jennifer Sulkess. Sin embargo, explicó que el reconocerla como la fuente de información no implica que no tenga un deber de confidencialidad hacia ella y a la documentación que le entregó.

Explicó, además, que los documentos de los que se busca copia están sujetos al privilegio periodístico y que se trata de información que otros medios de comunicación utilizaron, pero sin enfrentar consecuencias legales. Dijo que Grishin los busca para poder usarlos en tribunales de Estados Unidos y de otros países en otros procesos.

Asimismo, negó la acusación de que le habían pagado por hacer las publicaciones o que recibió algún tipo de beneficio.

Poco se sabe de Sergey Grishin y el abogado Akel dijo que es porque procura mantenerse alejado de la prensa. La página de Wikipedia de su perfil tiene información que no parece real. Por ejemplo, se señala que es físico, pero que se inició como emprendedor horneando galletas y haciendo hot dogs en su departamento en Moscú por dos centavos y vendiéndolos en 10 centavos.

De ahí, de alguna manera fundó o se hizo propietario del Rosevrobank “(también conocido como La Lavandería) y ha afirmado que ‘prácticamente llevó al colapso del sistema bancario ruso’ en la década de 1990 después del colapso de la Unión Soviética al cometer ‘el mayor plan de fraude bancario jamás realizado’, orquestando un atraco de 60,000 millones de dólares del Banco Central de Rusia)”, reconociendo entonces haber cometido un delito de grandes proporciones y del que, hasta el momento, no ha respondido.

Otros medios de comunicación como Mail on Line han repetido esta historia agregando que le rogó a Donald Trump por un pasaporte estadunidense para estar más seguro de los enemigos que tiene en Rusia, encabezados por el presidente Putin y seguidos por la mafia.

Lo que parece ser verídico es que la mansión que en California compraron el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle por más de 14 millones de dólares era de su propiedad.

Sobre el proceso en contra de LawFuel, el juez Gendall se reservó el veredicto que será dado a conocer en fecha posterior.

Más información stuff.co.nz

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net