Presentan denuncia de lesa majestad en contra de opositor tailandés que cuestionó contratos para la vacunación
En Tailandia este miércoles se presentó una denuncia ante la División de Supresión de Delitos Tecnológicos, TCDS por sus siglas en inglés, por delitos de lesa majestad y cibernéticos en contra del conocido político opositor Thanathorn Juangroongruangkit a quien en el pasado inhabilitaron del Parlamento.
En Tailandia se han estado presentando masivas manifestaciones estudiantiles y, por primera vez y desafiando las leyes de lesa majestad, se ha estado pidiendo una reforma legislativa a la monarquía para que puedan ser responsables de sus actos ante la sociedad, lo que no sucede hasta el momento.
Dentro de este marco de críticas, el lunes el político y empresario Thanathorn transmitió por Facebook Live una plática titulada La vacuna real: quien se beneficia y quien no, en la que cuestiona la estrategia del gobierno en el plan de vacunación de COVID-19.
Durante esa conferencia de 30 minutos dijo que el gobierno había sido muy lento en la distribución de vacunas para la población y que ha puesto todos sus esfuerzos en la vacuna desarrollada por AstraZeneca que ha permitido a una manufacturera tailandesa, Siam Bioscience, la producción de la vacuna.
La denuncia en contra del político fue presentada por varios funcionarios del Ministerio de Economía Digital y Social, DES por sus siglas en inglés, con fundamento en la Sección 112 del Código Penal, que regula el delito de lesa majestad, y en la Ley de Ciberdelitos. Conforme con los funcionarios en el video de 30 minutos hay once instancias en las que se puede configurar el delito de lesa majestad y algún ciberdelito.
La Sección 112 del Código Penal de Tailandia y sanciona a quienes difamen el honor del rey, reina, herederos o regente. Por cada ofensa se puede imponer un máximo de 15 años de prisión. Es un delito por el que periodistas, escritores, activistas y ciudadanos en general han sido condenados, la más reciente, quizá, una exservidora pública que esta misma semana fue sentenciada a 87 años de prisión, pero que por haberse declarado culpable se redujo la sentencia a 43 años.
La denuncia fue presentada ante el TCDS porque las ofensas se cometieron usando un medio de comunicación digital.
Pese a esta denuncia, el miércoles Thanathorn volvió a usar Facebook para exigir al gobierno que entregue toda la información relativa al contrato firmado entre AstraZeneca y Siam Bioscience, y que publique los detalles de la asignación presupuestaria del Instituto Nacional de Vacunación para la empresa tailandesa.
También pidió al gobierno hacer del conocimiento público las minutas de una reunión clave del Comité Nacional de Vacunación y los detalles de los criterios usados por las compañías para recibir fondos públicos para la producción de las vacunas.
La controversia radica en que Siam Bioscience es propiedad del Crown Property Bureau, la organización que administra decenas de miles de millones de dólares en inversiones bajo el control personal del rey.
Originalmente el gobierno de Tailandia había anunciado la compra de vacunas Sinovac Biotech de origen chino, pero a partir del contrato celebrado con AstraZeneca en octubre, será esta la vacuna a ser aplicada por haber sido aprobada por el gobierno, lo que no ha sucedido con la de Sinovac.
Thanathorn acusa que la compra de dosis y el contrato con Siam Biosciencie no fueron contratos independientes y que no existió un proceso de selección ni otras propuestas contra las que comparar y sobre la acusación ha declarado que es el intento del gobierno de callarlo respecto de estas preguntas incómodas.
A los señalamientos, el director del Instituto Nacional de Vacunación, Nakorn Premsri, respondió Siam Bioscience fue contratado por AstraZeneca para producir las vacunas por haber reunido los criterios establecidos de producción de por lo menos 200 millones dosis por año. Con este acuerdo el gobierno se comprometió a contribuir con las mejoras necesarias a las instalaciones de la planta para la producción de la vacuna contra el COVID-19.
Si presuntamente Thanathorn cometió 11 delitos de lesa majestad, podría ser condenado, de ser encontrado culpable, a hasta 165 años de prisión. Habrá que ver, sin embargo, si el gobierno está dispuesto a correr el riego en contra de un fuerte líder opositor en estos momentos de ebullición política y social.
Más información bangkokpost.com /straitstimes.com
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net