Tribunal de Baviera, Alemania, concluye que el estado no puede prohibir el consumo de alcohol en todos los lugares públicos
Un tribunal administrativo en Baviera, Alemania, concluyó esta semana que la orden del estado de prohibir el consumo de bebidas alcohólicas en todos los lugares públicos excede la ley federal y por tanto es ilegal.
En julio de 2020 el gobierno federal de Alemania decretó la Ley de Protección de Enfermedades Infecciosas, Infektionsschutzgesetz, que proporciona el marco legal adecuado para restringir algunos derechos y libertades protegidos en la Constitución, como parte del esfuerzo para tratar de contener y limitar el contagio del COVID-19.
La Infektionsschutzgesetz establece en términos generales las medidas que cada estado federado debe aplicar en su jurisdicción. De los dieciséis estados federados alemanes, Baviera se ha distinguido por establecer las medidas más restrictivas. De esta forma, en diciembre decretó la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas en todos los lugares públicos. La medida fue tomada para impedir el funcionamiento de los puestos ambulantes de vino caliente que son tradicionales como parte de los festejos decembrinos, pero que las autoridades vieron como un riesgo a la salud porque las personas no estaban observando la distancia social.
Esta y otras restricciones impuestas en Baviera fueron recurridas por un habitante de Regensburg, la cuarta ciudad más grande del estado, en el tribunal administrativo, el que esta semana concluyó que la medida es ilegal porque excede la disposición de la ley federal que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en algunos lugares públicos, pero no en todos.
La Ley de Protección de Enfermedades Infecciosas dispone que al implementar las medidas restrictivas a los derechos constitucionales, como la libertad de reunión o de movimiento, las autoridades deben asegurarse que las medidas sean proporcionales, tratando de establecer un equilibrio entre el derecho a la vida y a la salud y el funcionamiento del sistema de salud pública para lo cual las medidas impuestas deben tomar en cuenta el nivel de infecciones locales en relación con los umbrales establecidos en la ley.
Así, Baviera, y Alemania en general, prohíbe que las personas de una casa se reúnan con más de una persona de otra casa, que las personas viajen más allá de 15 kilómetros de sus casas, el cierre de escuelas y de negocios considerados no esenciales como salones de belleza, la limitación del número de personas dentro de los templos religiosos, etc.
Algunas de estas medidas también fueron recurridas por el habitante de Regensburg, pero el tribunal administrativo las desechó todas por considerar que se ajustan a los lineamientos de la ley federal. La limitación a la distancia de viajes diarios fue recurrida también y en este caso el tribunal declaró que la medida no afectaba al peticionario porque no estaba vigente en su localidad. Sobre este particular, el tribunal no se manifestó sobre la legalidad de la restricción.
Todas estas medidas debían ser revisadas el 10 de enero, pero en estas primeras semanas del año el número de contagios, ocupación de camas hospitalarias y fallecimientos se ha visto altamente incrementado, como en los demás países del mundo, lo que significa que muchas de estas medidas seguirán operativas hasta en tanto no se logre una mayor contención de la obstinada enfermedad que se niega a irse.
Más información dw.com /loc.gov
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net