Reja con candado

 

Fiscalía pide pena máxima para Loujain al-Hathloul que aboga por libertades para las mujeres en Arabia Saudita

En el proceso que se sigue en Arabia Saudita en contra de la activista por los derechos de las mujeres, Loujain al-Hathloul, esta semana el juez ha dicho que el lunes podría entregar la sentencia de una serie de delitos de los que la fiscalía pide la pena máxima de 20 años de prisión.

Loujain al-Hathloul, de 31 años, ha estado abogando por los derechos de las mujeres, oponiéndose al sistema de tutela al que toda mujer está sujeta en Arabia Saudita y pidiendo mayores libertades como poder salir de las universidades sin permiso del tutor o manejar sus vehículos.

En mayo 2018, poco antes de que se permitiera a las mujeres conducir sus vehículos, Loujain al-Hathloul, junto con otra decena de mujeres, fue arrestada bajo múltiples cargos como entrar en comunicación con personas o entidades hostiles al rey, cooperación con periodistas y medios hostiles al rey, haber recibido apoyo financiero de adversarios extranjeros y reclutar personas para obtener información en detrimento de la seguridad del reino.

Todos estos delitos están fundados exclusivamente en una serie de mensajes de Twitter que la activista envió en sus campañas buscando mayor libertad para las mujeres.

El mes pasado, de manera poco clara y controvertida, su caso fue remitido a un tribunal especializado en actos de terrorismo y es este tribunal el que emitirá la sentencia en contra de la activista.

“Ellos dicen que ella es una terrorista; en realidad ella es una humanista, una activista y una mujer que simplemente quiere un mundo mejor y mas justo”, declaró a los medios su hermana Lina quien, en la tarea de la liberación de su hermana, está sirviendo de enlace entre la representación legal de Loujain y los medios. Por cierto, la representación legal de la activista está a cargo de sus padres.

“Mi hermana debe ser liberada… Todo lo que ha hecho es pedir que las mujeres sean tratadas con la dignidad y libertad que debe ser su derecho. Por eso, las autoridades saudís están pidiendo la máxima sentencia disponible en la ley: 20 años de prisión” declaró Lina el miércoles al periódico británico The Guardian.

Durante la audiencia del miércoles la fiscalía leyó como evidencia tuits sobre el derecho de las mujeres a manejar y la oposición al sistema de tutela masculina. Sobre los videos en los que supuestamente se prueba que la activista es una espía a los que el rey Salman se refirió en el pasado, no hay más noticias pues no han sido presentados al tribunal que lleva la causa.

“Ninguna evidencia se ha proporcionado que de información sobre reclutamiento de personas hostiles extranjeras en puestos sensibles”, declaró en Twitter su hermano Walid. “Todo lo que tienen es un montón de tuits que no les gustan.”

Cuando el mes pasado la activista compareció ante el tribunal, su familia dijo que se veía enferma. Además, han acusado que ha sufrido acoso sexual y tortura durante todo este tiempo que ha estado en detención. Las autoridades saudís, a las que la ONU ha hecho el llamado para liberar a las activistas, lo han negado.

ACTUALIZACIÓN

El 28 de diciembre Loujain al-Hathloul fue condenada a cinco años y ocho meses de prisión por los delitos imputados, con suspensión de dos años y diez meses. El veredicto puede ser apelado en un plazo de 30 días.

Más información middleeasteye.net

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It