Se da a conocer el monto acordado con Françoise Brougher para terminar la demanda que presentó contra Pinterest
Se ha dado a conocer que Pinterest y Françoise Brougher, exdirectora de operaciones de la plataforma, han llegado a un acuerdo extrajudicial para poner fin a la demanda que en agosto ella presentó en un tribunal de San Francisco, California, de discriminación por género.
Françoise Brougher era una de las pocas altas ejecutivas de empresas tecnológicas con una larga carrera en Silicon Valley, habiendo ocupado varios cargos en Google y después en la empresa de tecnología financiera Square para llegar en 2018 al segundo cargo más importante en Pinterest, una empresa valuada en 21 mil millones de dólares. En la demanda expuso haber sido despedida con el argumento de que no estaba colaborando lo suficiente, pero que la razón real fue por haber manifestado su molestia por las diferencias salariales y el clima de sexismo prevalente en la empresa.
El anuncio del acuerdo entre ambas partes para poner fin a la demanda se ha dado a conocer esta semana y no ha dejado de sorprender porque si bien, como en este tipo de acuerdos, la empresa no reconoce responsabilidad en las actividades señaladas, se ha hecho público el monto de la compensación, que es de 22.5 millones de dólares, y el compromiso compartido de Pinterest y de Françoise Brougher de donar 2.5 millones de dólares a organizaciones que se dedican a apoyar a mujeres y a minorías en la industria de la tecnología.
Sobre el acuerdo, una vocera de Pinterest declaró: “Pinterest ha actuado con rapidez para hacer los cambios necesarios para asegurar que todos los empleados se sienten respaldados e incluidos”. Entre estos cambios citó la inclusión de dos ejecutivas afroamericanas en el consejo de administración de la empresa.
Estos cambios se hicieron necesarios pues las prácticas discriminatorias de la empresa y el “tóxico” ambiente de trabajo se empezaron a conocer desde junio cuando dos exempleadas, Ifeoma Ozoma y Aerica Shimizu Banks, expusieron en Twitter quejas sobre el clima de racismo y discriminación por género en Pinterest. Luego en agosto, con la demanda de Françoise Brougher y la publicación de un artículo de su autoría titulado “La paradoja de Pinterest: mantecados y toxicidad”, más de 200 empleados de la plataforma se manifestaron en apoyo a las tres mujeres y mostrando oposición a la cultura racista y discriminatoria de la empresa, lo que llevó a la presentación de varias demandas de accionistas.
Para limpiar su imagen Pinterest incluyó a las dos prominentes ejecutivas de medios en su consejo, además de crear un nuevo puesto de inclusión y diversidad y hacer la información sobre salarios más transparentes. La publicación de los términos del acuerdo parecen ser otra estrategia de la plataforma para mostrar su contrición.
David Lowe, abogado de Françoise Brougher confirmó que el acuerdo alcanzado es notable por el monto adjudicado, su publicidad y el componente de la donación, mientras que la ejecutiva dijo que espera que el acuerdo “sea el primer paso para crear un mejor ambiente de trabajo.”
Françoise Brougher dijo, además, que la discriminación a las ejecutivas solo se solucionará cuando las mujeres “sean más la norma que la excepción” en estos cargos ejecutivos. “Quiero más mujeres que hablen, pero, más importante, quiero más mujeres en el nivel C (de ejecutivos)”.
Al respecto, en el número de Fortune 500 de este año se señala que son 37 las empresas que tienen directoras ejecutivas, el 7 por ciento de las empresas, una cifra récord.
Más información nytimes.com
Miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net