Se sigue proceso en Alemania por homicidio de político del que se esperaba conocer más de grupos neonazis
En un proceso en el que se han generado más interrogantes que respuestas, esta semana el procesado, Stephan E, acusado del homicidio del político conservador Walter Lübcke en junio de 2019, volverá a ser interrogado por el juez que preside, Thomas Sagebiel, para tratar de encontrar la verdad de los hechos.
Walter Lübcke, alcalde de la ciudad de Kassel, se ganó la enemistad de la extrema derecha de Alemania y de los grupos de neonazis cuando en 2015 abrió una nueva residencia para refugiados, invitando a aquellos que no estuvieran de acuerdo con los valores protegidos en la Constitución alemana a abandonar el país. El video en el que se escucha al político diciendo lo anterior circuló ampliamente en la red, generando mucho malestar por parte de un sector de la población.
Uno de estos resentidos fue Stephan E., quien, según su primera confesión ofrecida diez días después del homicidio, se acercó por la espalda al político que estaba sentado en el porche de su casa la noche del 1 de junio de 2019 y le disparó en la cabeza. Aparentemente el sonido del disparo quedó ahogado por el ruido de un festival que se celebraba.
A partir de entonces, Stephan E., un neonazi de 47 años, ha cambiado una y otra vez sus declaraciones lo que ha llevado a debilitar el caso en contra de Markus H., otro neonazi que en este caso está siendo procesado por haber ayudado o participado en el homicidio del político.
Esto porque en otra confesión Stephan E declaró que quien jaló el gatillo fue Markus H, a quien no se ha podido establecer en la escena del crimen como la investigación forense ha logrado respecto de Stephan E tras haber encontrado una escama de su piel cerca del cuerpo sin vida de Lübcke. Según esta declaración, el disparo fue accidental durante una confrontación ideológica con el político de 65 años.
Esta nueva confesión luego fue desmentida por Stephan E quien dijo que su abogado Frank Hannig, cofundador del movimiento PEGIDA, lo había obligado a mentir sobre la participación de Markus H en el homicidio. Tras esta nueva declaración, el abogado Hannig se retiró del proceso por orden del juez Thomas Sagebiel y ahora está siendo investigado por incitar a dar falso testimonio. PEGIDA, Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente, es un movimiento de extrema derecha anti-islam, anti-inmigración, nacionalista alemán, fundado en octubre de 2014.
La nueva declaración de Stephan E es que Markus H sí estaba en el escena del crimen, pero que fue él quien jaló el gatillo.
Todas estas declaraciones han ido debilitando el caso en contra de Markus H, quien ha sido vinculado a la organización neonazi National Socialist Underground (NSU), responsable de diferentes homicidios y atentados en Alemania. La fiscalía y las autoridades alemanas esperaban jalar de aquí el hilo de la madeja que los llevara a estas agrupaciones que siguen operando en el país, pero por las declaraciones contradictorias, Markus H fue liberado a principios de octubre, aunque sigue siendo procesado por cooperación en el homicidio de Lübcke y tiene que presentarse obligatoriamente a cada sesión del tribunal.
De momento Stephan E, también con amplios antecedentes de pertenencia a grupos de ideología neonazi, está siendo procesado también por la tentativa de homicidio de un refugiado iraquí, delito que niega.
Este proceso también ha abierto otro tipo de cuestionamientos sobre la actuación del organismo de inteligencia nacional Verfassungsschutz, como por ejemplo si la información que tenían sobre Stephan E y Markus H no les fue suficiente para alertarlos del homicidio de Lübcke y, aún más, si los oficiales de inteligencia están haciendo de la vista gorda a estos actos ultranacionalistas o, peor, alertándolos con información.
Estas interrogantes no serán resueltas en este proceso que lleva 35 días. El juez Sagebiel declaró que espera entregar pronto un veredicto, pero el nuevo interrogatorio al principal acusado este semana podría llevar a nuevas contradicciones y dudas.
Más información dw.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net