Seúl, Corea del Sur
Seúl, Corea del Sur

 

Se celebró audiencia respecto de la suspensión de la destitución del fiscal General de Corea del Sur por irregularidades

En Corea del Sur se están enfrentado la ministra de Justicia Choo Mi-ae, y el fiscal General Yoon Seok-youl, por los resultados de una auditoría que revelan que el segundo cometió varios actos irregulares. Este martes se efectuó una audiencia para suspender la orden que destituye del cargo al fiscal.

Choo Mi-ae fue nombrada ministra de Justicia en enero de este año y, pese a las controversias, se ha logrado mantener en el ministerio que ha estado rodeado de escándalos de corrupción. En meses pasados presentó un proyecto para reestructurar la fiscalía y ordenó una auditoría a la oficina de la Fiscalía General. Con base en el resultado de esa auditoría el 24 de noviembre anunció su decisión de remover del cargo al fiscal Yoon.

Ante el Tribunal Administrativo de Seúl, el fiscal Yoon presentó un recurso en contra de la decisión de destituirlo del cargo y en relación con este procedimiento este martes se efectuó una audiencia que duró aproximadamente una hora, durante la cual las partes expusieron sus argumentos a favor o en contra de la suspensión de la remoción del cargo.

El abogado que actuó en representación del Ministerio de Justicia expuso que la auditoría realizada a la fiscalía encontró varias irregularidades cometidas desde que el fiscal Yoon llegó al cargo, entre ellos la vigilancia a los jueces que participaron en casos importantes, como el del ex ministro de Justicia Cho Kuk. También dijo que el fiscal había obstruido la auditoría que se le realizó así como las investigaciones concernientes al ex primer ministro Han Myoung-sook y de otro caso relacionadas con la colusión entre un periodista y un fiscal.

El representante del Ministerio de Justicia recordó que este miércoles se reunirá una comisión disciplinaria para revisar los resultados de la auditoría y, en su caso, las sanciones a aplicar. Si ese comité llegara a optar por la destitución del funcionario, la suspensión de la orden de la ministra dejaría de tener importancia.

Por su parte, el abogado del fiscal Yoon, Lee Wan-kyu, dijo que la información que se recaba de los jueces antes del inicio de un juicio es un procedimiento estándar y que esa información no es usada para vigilar a los jueces. Señaló que la suspensión del fiscal está haciendo gran daño al bien público y pidió al tribunal que suspenda definitivamente la orden de destitución.

La auditoría realizada por el Ministerio de Justicia también ha sido cuestionada pues un fiscal que participó en ella dijo que el Ministerio suprimió la parte de la conclusión que establece que no es delito recabar información de los jueces que participan en los juicios. El Ministerio de Justicia niega esta supresión, pero ya se ha puesto en duda la integridad del documento presentado.

El tribunal se reservó su decisión para la tarde del jueves o la mañana del viernes. Este proceso es un arma de doble filo para la ministra pues si logra la destitución del fiscal se verá fortalecida, pero también puede suceder que la acusación la debilite y que la Fiscalía gane la partida. Sería un buen tema para otra temporada de Stranger, la serie de Netflix que presenta el funcionamiento de las fiscalías en Corea del Sur.

Más información koreaherald.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It