Iglesia Ortodoxa Rusa, Moscú

 

Gracias a reformas legislativas, Rusia concede permiso de residencia permanente a Edward Snowden

Anatoly Kucherena, abogado de Edward Snowden, ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, declaró este jueves a la prensa que el gobierno de Rusia ha concedido a su representado un permiso de residencia permanente.

En 2013, siendo empleado del NSA, Edward Snowden copió y filtró información clasificada que mostró al mundo los sistemas globales de vigilancia de la NSA, de la alianza de vigilancia de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Reino Unido, con la cooperación de varias empresas de telecomunicaciones y de algunos gobiernos europeos. Por los riesgos legales, antes de la filtración, Snowden dejó los Estados Unidos y viajó primero a Hong Kong y luego a Rusia, país donde se le concedió el derecho de asilo con visa de residencia por un año que se ha ido renovando.

Al llegar a Rusia en 2013 su situación legal estuvo en suspenso durante un mes porque Estados Unidos había revocado su pasaporte. En este periodo corrió el rumor de que Snowden podría casarse con Anna Chapman, una rusa que fue acusada de espionaje y deportada de los Estados Unidos.

El asilo fue solicitado por Snowden porque el gobierno de Estados Unidos presentó cargos en su contra por violaciones a la Ley de Espionaje de 1907 y por robo de propiedad del estado, delitos por los que podría ser condenado a hasta 30 años de prisión.

Las razones de sus actos y haber puesto en peligro su seguridad y libertad, son expuestas por este exagente en el libro Permanent Record (Registro permanente) publicado por Macmillan Publishers. En el prefacio Snowden escribió: “Recopilé documentos internos que daban evidencia de la violación de la ley por parte del gobierno de los Estados Unidos y se los entregué a un periodista, quien los examinó y los publicó a un mundo escandalizado. Este libro trata sobre lo que condujo a esa decisión, los principios morales y éticos que la formaron y cómo llegaron a ser, lo que significa que también se trata de mi vida". Sobre este libro, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda civil en contra de Snowden para hacerse de las ganancias que genere por un presunto incumplimiento de contrato de confidencialidad de cuando fue empleado del gobierno.

La visa de residencia anual de Snowden venció en abril de este año, pero por la pandemia se extendió su vigencia hasta junio. En cuanto las medidas de confinamiento fueron levantadas por el gobierno ruso, el estadunidense solicitó la renovación. Gracias reformas a la ley de 2019, el gobierno le ha otorgado esta vez un permiso de residencia permanente según declaró a la agencia noticiosa estatal TASS el abogado Kucherena.

El abogado Kucherena explicó que Snowden, de 37 años, no planea solicitar la nacionalidad rusa. Según la prensa, en el pasado el informante ha manifestado algunas preocupaciones sobre su seguridad en Rusia. Snowden dijo el año pasado que ha presentado a Francia y a Alemania solicitud de asilo y dijo que ha ofrecido regresar a los Estados Unidos, pero siempre que le garanticen un proceso justo.

Más información themoscowtimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It