Parlamento Europeo votará iniciativa para prohibir el uso de palabras como carne o salchicha a productos basados en plantas
Esta semana se vota en el Parlamento Europeo la iniciativa que decide si se prohíbe el uso de términos como “carne” para etiquetar productos a base de plantas que se usan en lugar de productos de origen animal.
Se trata de una propuesta presentada en abril de 2019 de la que se dijo en su momento que “el cabildeo de la carne no está detrás de esto”, aunque ahora es evidente que está detrás de la iniciativa. Esos grupos de cabildeo han dicho, en apoyo de la iniciativa, que “actualmente los nombres usados para los productos cárnicos deben ser reservados exclusivamente para productos que obtengan carne [incluyendo] filete, salchicha, escalopa y hamburguesa”. Para estos productores, el usar términos como “hamburguesa vegana” o “salchicha de tofú”, es confuso para los consumidores que no pueden elegir entre un producto de carne y uno a base de plantas.
La industria de alimentos de origen animal incluso llevó la controversia por los nombres ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que en 2017 concluyó que los productos puramente vegetales no pueden comercializarse con denominaciones tales como “leche”, “nata”, “mantequilla”, “queso” o “yogur”, reservadas por el Derecho de la Unión Europea a los productos de origen animal.
“Este es un caso obvio de apropiación cultural”, declaró sobre la iniciativa que se vota esta semana Jean-Pierre Fleury de Copa-Cogeca, el organismo comercial para los agricultores europeos. “Ciertas agencias de marketing están usando esto para deliberadamente confundir a los consumidores.”
Frente a esta postura, Jasmijn de Boo, del grupo ProVeg International, dijo: “Esto claramente es un sinsentido. Así como todos sabemos que no hay mantequilla en la mantequilla de cacahuate [maní], los consumidores saben exactamente lo que obtienen. Estas propuestas están en contradicción directa con los objetivos establecidos de la Unión Europea en el Pacto Verde de la Unión Europea y la estrategia De la granja a la mesa de crear sistemas de alimentación más sanos y sustentables”.
En años recientes los estudios científicos han apuntado que el consumo de cárnicos y lácteos tienen un fuerte efecto en la emisión de gases efecto invernadero de tal forma que una de las estrategias propuestas para reducir la huella de carbono y paliar los efectos del cambio climático es disminuir el consumo de estos productos y sustituirlos con productos de origen vegetal.
De la misma manera, estudios médicos indican que el alto consumo de carnes rojas está vinculado a enfermedades cardiovasculares y a algunos tipos de cáncer. Además, la ganadería amenaza a la salud pública por el exceso de uso de antibióticos que lleva a una mayor resistencia y al riesgo de otras enfermedades.
“Los consumidores no quieren comprar el equivalente nutricional a una hamburguesa de carne, ellos quieren comprar algo mejor”, declaró Alex Holst del Good Food Institute.
Francia es uno de los países que impulsa fuertemente esta iniciativa. Nacionalmente reformaron la Ley de Agricultura para que los productos vegetales que no contengan productos de origen animal no pueden llamarse “carne” ni usar ningún otro término parecido.
Países Bajos, por su parte, mantiene la postura contraria y apoya el etiquetado de productos a base de plantas como equivalentes de productos de origen animal y en fechas recientes un programa de sátira declaró sobre el tema: “Tienes que matarlo para llamarlo carne”.
Esta iniciativa se vota el martes y es todavía incierto si será aprobada o no. De aprobarse, su implementación será negociada con los gobiernos de los estados miembros en el Consejo de Europa y se espera que una decisión final sobre la materia se haga a finales de año.
¿Si se aprueba cómo llamarían a las hamburguesas vegetarianas o a las salchichas de tofú? Hay quienes dicen que disco y tubo. Esperemos que la industria piense en mejores opciones.
Más información yle.fi
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net