Asociación de judíos ultraortodoxos reclama que medidas restrictivas por el Covid se dirigen a las sinagogas en lo particular
Durante la primera etapa de la pandemia, en los meses de marzo, abril y mayo, las demandas en contra de los gobiernos se centraban en negligencia médica o en la falta de toma de medidas oportunas para evitar el contagio, como prohibición de marchas o de grandes reuniones. Ahora, en el último trimestre del año y con el nuevo repunte de contagios, las demandas son por el establecimiento de estrictas medidas que buscan evitar nuevos contagios.
Una de estas demandas fue presentada el jueves en una corte de distrito de los Estados Unidos en Brooklyn, Nueva York, por la organización Agudath Israel of America, organización que representa a la comunidad de judíos ultraortodoxos, en contra del gobernador de Nueva York, Michael Cuomo, por las restricciones que impuso en ciertas zonas de la ciudad de Nueva York que afectan a templos religiosos, precisamente durante días de observación religiosa importantes para los judíos.
Frente a importantes brotes de Covid en zonas de Brooklyn, Queens y los suburbios norte de la ciudad de Nueva York, el gobernador Cuomo anunció nuevas medidas de restricción que varían en las diferentes zonas según la severidad de la tasa de contagios. Estas medidas implican, entre otras, que los templos religiosos en las zonas marcadas como rojas están limitados al 25 por ciento de su capacidad o a un máximo de 10 personas; en zonas naranjas al 33 por ciento de la capacidad o un máximo de 25 personas; y, en zonas amarillas, al 50 por ciento de su capacidad.
Según los judíos ultraortodoxos, la demarcación de zonas parece dirigirse principalmente a las sinagogas y sobre esto el gobernador Cuomo explicó que “hay comunidades que están molestas, pero es porque no han seguido las reglas originales” lo que ha llevado a un repunte en el número de contagios. Para la iglesia católica, que también se ve afectada con la limitación de capacidad de sus iglesias, las reglas son “una falta de respeto” porque desde el principio han cumplido y acatado las medidas de protección impuestas.
“Cuarenta y ocho horas antes de estas festividades, el demandado gobernador Cuomo emitió una Orden Ejecutiva que señala y discrimina a todos los templos religiosos, y a las sinagogas en lo particular, al imponer restricciones de ocupación y de reunión que hacen imposible para los judíos ultraortodoxos cumplir con sus obligaciones religiosas y con la Orden”, se lee en la demanda presentada por Agudath Israel
Las festividades a las que se hace referencia en la demanda son Hoshaná Rabá, que se celebró el viernes, y Shemini Atzeret, celebrado el sábado, y Simjat Torá, celebrado al concluir la anterior festividad.
“Estas festividades tienen cada unas oraciones y rituales especiales que son incorporados en los servicios religiosos”, se lee en la demanda. “Los judíos ultraortodoxos se reunirán en sus sinagogas para oraciones colectivas, lecturas de la Torá, recordatorios de los fallecidos y otros rituales.”
Aunque sinagogas situadas en otras partes de la ciudad o del estado no están sujetas a las restricciones, los judíos ultraortodoxos, en la observancia de su religión, no conducen ni pueden trasladarse muy lejos de sus hogares, lo que los imposibilita de cumplir con sus obligaciones religiosas en templos diferentes a los suyos, se observa en la demanda.
Esta acción legal pretende que se declare que la orden ejecutiva del gobernador es inconstitucional, que se levanten las restricciones y que se ordene al gobernador a pagar los gastos judiciales.
La reacción a las medidas impuestas por el gobierno de Nueva York a las zonas que presentan mayor número de contagios no fue solamente esta demanda. Desde la noche del miércoles, grupos de manifestantes ultraortodoxos salieron a las calles a protestar prendiendo diferentes fuegos y quemando cubrebocas, en protestas que escalaron a las agresiones de por lo menos dos personas.
Más información timesofisrael.com /nytimes.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net