Encendiendo vela

 

Una corte local ha concedido la suspensión temporal de la construcción del monumento en memoria de 69 víctimas de la masacre

Los planes para construir un monumento que recuerde a las 69 víctimas del ataque del 22 de julio de 2011 en la isla de Utoeya, en Noruega, tendrá que seguir esperando ya que un juez local concedió una suspensión temporal a la construcción para escuchar las nuevas quejas de los residentes de la zona.

El ataque fue perpetrado por Anders Behring Breivik, un extremista blanco que colocó una bomba en una edificio público en Oslo y, aprovechando la confusión, se dirigió a la isla de Utoeya lugar en el que cientos de jóvenes del partido laboralista estaban reunidos en un campamento y abrió fuego. En total, sus actos significaron la muerte de 77 personas.

El perpetrador de esta masacre fue sentenciado a 21 años de prisión, la más alta en el sistema penal noruego, con posibilidades de extender el encarcelamiento si se juzga que no está listo para vivir en sociedad. Por el riesgo que representa en cuanto a su ideología, fue trasladado a una prisión de máxima seguridad donde se le ha limitado el número de visitas y su relación con los demás internos. Sobre estas condiciones la Corte Europea de Derechos Humanos se pronunció en 2018.

Un año después de ocurridos los lamentables hechos, se planteó la necesidad de edificar un monumento para recordar a las víctimas. El proyecto, sin embargo, desde el primer momento recibió mucha oposición y es la fecha en que, pese al cambio de diseño y lugar del monumento del proyecto original, no se ha podido empezar definitivamente con la construcción.

El mes pasado, después de que el gobierno llegó a acuerdos con los vecinos, finalmente empezaron a trazar las labores de construcción del monumento en el muelle de Utvika, la localidad que está enfrente de la isla de Utoeya donde ocurrió la masacre. Este lunes, sin embargo, han vuelto a ser detenidas después de que un juez del tribunal de Ringerike ordenara como medida precautoria la suspensión de las labores de construcción para escuchar la nueva demanda que los vecinos de la zona han presentado.

En esta nueva demanda, como en las anteriores, los vecinos de Utvika se quejan de que tener el monumento sería un recordatorio constante de la masacre lo que podría tener consecuencias en la salud mental de los habitantes, además de que temen que el tráfico de personas aumente por las visitas de familiares, autoridades y turistas al monumento.

Estos vecinos que han presentado la nueva acción legal no quieren que la construcción se haga en el muelle, sino en una colina trasera desde donde se alcanza a ver la isla de Utoeya.

La decisión del juez es solo una suspensión temporal en tanto se analiza el fondo de la demanda. La orden implica una suspensión a toda la infraestructura e instalaciones relacionadas directamente con el monumento, excepto a las labores en la carretera que lleva al muelle y del muelle en sí.

Además, al conceder esta orden, el juez ordenó a la agrupación AUF, brazo juvenil del partido laboralista y que está impulsando la construcción de este monumento, a pagar a los quejosos los gastos legales en que han incurrido por un monto de un millón de coronas noruegas, equivalentes a unos 105,000 dólares estadunidenses.

“He hablado con algunos de mis clientes y están extremadamente aliviados”, declaró a medios locales el abogado Ole Hauge Bendiksen, representante de los vecinos, haciendo notar que sabe que puede ser un alivio temporal y que en contra de sus clientes está el mismo ayuntamiento local que ya aprobó la construcción del monumento en el muelle.

Este nuevo retraso puede significar que tampoco va a haber un sitio específico en el que recordar los lamentables hechos el próximo 22 de julio, cuando se cumplirán diez años de la masacre.

Parece que en estos tiempos en el que las ideologías han adquirido un gran peso, ni la muerte es motivo de unión entre las personas.

Más información newsinenglish.no

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay 

Pin It