Repartidores de Deliveroo

 

Una vez más, la Federación del Movimiento Sindical Neerlandés, FNV, ha presentado una demanda en contra de la empresa de repartidores de comida Deliveroo, esta vez exigiendo un contrato permanente para dos trabajadores y el pago de salarios no pagados.

Desde que en 2017 la empresa británica de entrega de alimentos decidió que todos sus empleados serían autónomos o freelancers, es decir, con “libertad” para decidir cómo trabajar, el FNV empezó a presentar acciones legales ante los tribunales de Países Bajos para exigir el respeto a los derechos de los trabajadores y seguridad laboral.

Así, a principios de 2019 los tribunales fallaron en contra de Deliveroo en dos casos separados. En el primero se concluyó que las condiciones del trabajo no habían cambiado tan sustancialmente como para ameritarse un nuevo contrato, dejando, por tanto, subsistentes las relaciones laborales firmadas antes de la decisión de 2017.

La segunda decisión concluyó que el pago a los repartidores debe ajustarse al esquema de pago obligatorio, pagándoles por hora y no por entrega.

Estos veredictos fueron apelados por Deliveroo y está previsto que sean revisados el 11 de septiembre, según confirmó la empresa de entrega de alimentos.

En esta nueva demanda se está pidiendo a la empresa que firme contrato permanente con dos de los repartidores.

“No es solo sobre el dinero, es sobre seguridad”, declaró al medio local NOS Debbie Berendsen, una de las repartidoras que presenta la acción legal. “La desventaja de ser freelancer es que no te pagan si estás enferma o si tuviste un accidente”, agregó puntualizando la inseguridad laboral que viven estos trabajadores de la llamada economía gig.

Por su parte, Joris den Ouden, vocero del sindicato, declaró que los repartidores en realidad no son trabajadores autónomos o autoempleados. “Ellos no pueden negociar tarifas y Deliveroo decide cómo deben hacer sus trabajos. Esto significa que no son empresarios sino trabajadores, porque esa es la opción en la ley laboral.”

Para proteger a estos trabajadores, el gobierno neerlandés había presentado una propuesta para establecer de 16 euros por hora como salario mínimo para los trabajadores independientes y asegurarse así de que se les pagaba adecuadamente. Sin embargo, en junio el ministro de Asuntos Sociales, Wouter Koolmees, dijo que el plan se desechaba porque había generado muchas dudas sobre su aplicación.

Frente a la situación de los trabajadores con Deliveroo, la semana pasada el presidente de Just Eat Takeaway, empresa neerlandesa de entrega de alimentos, Jitse Groen, declaró en entrevista a la BBC que planean hacer lo contrario y sacar a sus repartidores de la economía gig y ofrecerles contratos y una mejor protección laboral.

“Somos una gran multinacional con bastante dinero y queremos asegurar a nuestra gente”, dijo el empresario que fundó su compañía hace 20 años. “Queremos estar seguros de que ellos tienen beneficios, de que pagamos impuestos sobre esos trabajadores.”

Jitse Groen señaló también que no pretenden eliminar toda la flexibilidad que resulta muy conveniente para algunas personas y que pretenden mantener algunos puestos de repartidores freelancers en algunos países europeos, siempre que puedan asegurarlos.

Definitivamente necesitamos en el mundo más empresarios como Jitse Groen que se comprometan con la sociedad y no nada más con sus bolsillos.

Mas información dutchnews.nl /bbc.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It