Este martes y miércoles se han estado verificando las audiencias de la apelación presentada por Ratko Mladic en contra de la sentencia dictada en su contra en 2017 por genocidio, en la que fue condenado a cadena perpetua por este delito cometido durante la Guerra de los Balcanes.
Las audiencias están siendo escuchadas en La Haya, Países Bajos, por la Sala de Apelaciones del Mecanismo Residual para los Tribunales Internacionales que funciona respecto de los tribunales establecidos por la ONU para procesar delitos cometidos en Ruanda y la ex Yugoslavia. El Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia, establecido por Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del 25 de mayo de 1993, fue el primer tribunal penal internacional desde que se establecieron los tribunales de Nuremberg y Tokio después de la Segunda Guerra Mundial.
El 22 de noviembre de 2017 Ratko Mladic fue sentenciado a cadena perpetua por el genocidio ocurrido en Srebrenica en 1995 cuando murieron más de 7,000 hombres y niños musulmanes. En julio se marcaron 25 años de esta masacre. El tribunal lo absolvió de otro cargo de genocidio por la limpieza étnica ocurrida en 1992 otras municipalidades de Bosnia.
En 2018 los abogados de Mladic presentaron la apelación y después de la presentación de documentación y réplicas y contrarréplicas, en diciembre de 2019 la Sala de Apelaciones fijó como fecha de audiencia los días 17 y 18 de marzo de 2020. El 6 de marzo, los abogados de Mladic pidieron que se pospusieran las fechas porque su representado fue operado. El 1º de mayo, notando que Mladic estaba listo para comparecer, se fijaron como nuevas fechas el 16 y 17 de junio “sujeto a cambio si las restricciones relacionadas con la pandemia por coronavirus inhiben los viajes necesarios o la celebración de la audiencia por otras razones”. Esta condición se presentó y la audiencia fue movida para el 25 y 26 de agosto.
El martes, la defensa tuvo tres horas para presentar las causas por las que considera que la sentencia de culpabilidad debe ser revisada y la fiscalía tuvo dos horas para responder. Durante la audiencia de este 26, la fiscalía presenta las razones por las que la sentencia en que el líder serbio fue absuelto de genocidio en las otras municipalidades de Bosnia en 1992 debe ser revisada. Después de eso, la defensa deberá presentar su punto de vista y se espera que terminadas las posiciones Mladic preste declaración.
Todavía no se dispone la fecha en la que la Sala de Apelaciones entregará sus decisiones, pero ha trascendido que será hasta 2021 cuando esto suceda.
Ratko Mladic tiene ahora 77 años. Su salud ha quedado muy deteriorada después de haber sufrido dos accidentes cerebrovasculares y un infarto. La petición de sus abogados de que sea hospitalizado ha sido rechazada por lo que sigue cumpliendo su condena en una prisión en Países Bajos.
La Guerra de los Balcanes ocurrida en la década de los años 90 fue un muy cruel que ha dejado profundas cicatrices en los habitantes de la zona, pero que parecen hechos que han sido olvidados en el resto del mundo. El que se sigan procesando estos actos, ya sean las apelaciones en el Mecanismo Residual o en tribunales de Serbia o Bosnia, principalmente, debería recordarnos todo el sufrimiento que se vivió y que no queremos que se repita (aunque a veces parece que vamos en una carrera loca hacia ello).
Más información balkaninsight.com / irmct.org
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net