Anthony Levandowski
Anthony Levandowski

 

El juez federal de Distrito de los Estados Unidos en San Francisco, William Alsup, dictó sentencia de 18 meses de prisión a Anthony Levandowski, un ingeniero que trabajó varios años en Google desarrollando el proyecto Waymo de automóviles autónomos.

En agosto de 2019 la fiscalía general del Distrito del Norte de California presentó más de 30 cargos por robo o tentativa de robo de secretos industriales y esta semana el juez Alsup declaró a Levandowski culpable de haber descargado de los sistemas de Google más de 14,000 “archivos de diseño altamente confidenciales y patentados”.

Anthony Levandowski trabajó en Google de 2009 a 2016 tiempo durante el cual fundó una empresa llamada Tyto Lidar desde la cual estuvo tratando de vender la tecnología desarrollada en Waymo a varias empresas, entre ellas Uber. Con su salida de Google esta empresa se transformó en Otto y fue adquirida por Uber. En febrero de 2017 Google presentó una demanda en contra de Uber por el robo de información en la que señalaron a Levandowski como el responsable de haber descargado los más de 14,000 archivos con información confidencial.

Esta demanda terminó con un sorpresivo acuerdo entre Google y Uber a los cinco días de haber iniciado el juicio a principios de 2018, en el que Uber aceptó pagar a Google unos 244 millones de dólares e hizo la promesa de no usar ningún hardware ni software derivado de Waymo. En julio de 2018 la división Otto cerró.

Después de Otto, Levandowski fundó la empresa Pronto de camiones de autoconducción. El año pasado él se declaró en quiebra pues debe a Alphabet de Google, 179 millones de dólares.

Al dictar sentencia, el juez Alsup, citado por la agencia de noticias Reuters, dijo que cuando “miles de millones [de dólares] en el futuro están en juego, y ese tipo de incentivos financieros existen, buenas personas harán cosas terribles y eso es lo que sucedió aquí.”

Mientras la fiscalía pedía una sentencia de 27 meses de prisión, los abogados de Levandowski, argumentando que su cliente tiene neumonía y que podría morir en prisión por COVID-19 de ser ingresado, pedían una sentencia de 12 meses de detención domiciliaria. El juez rechazó esta opción diciendo que una sentencia de este tipo equivaldría a “dar luz verde a cada futuro ingeniero brillante para robar secretos industriales.” Por tal motivo, la sentencia obliga el ingreso a prisión por un periodo de 18 meses, aunque el juez dispuso que puede empezar a cumplirse cuando el pico de los contagios por la enfermedad haya decrecido.

Podría inferirse que Anthony Levandoski no planea presentar una apelación, derivado del comunicado publicado por Pronto tras conocerse la sentencia: “Hoy se marca el final de tres y medio largos años y el inicio de otro largo camino por recorrer.” Sin embargo, los abogados están dentro del plazo para presentar una apelación.

Cuando se presentaron los cargos en contra de este ingeniero, el fiscal de federal David L. Anderson declaró: “Todos tenemos el derecho de cambiar de trabajo, [pero] ninguno tiene el derecho de llenarse los bolsillos mientras se camina hacia la salida” y concluyó diciendo que “el robo no es innovación”.

Más información bbc.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Imagen de ntdv.com

Pin It