Billetes de euros

 

El gobierno de Países Bajos anunció este lunes que desechan el plan para establecer una salario legal mínimo para los trabajadores independientes y para exigir a los que ganen por encima de cierto monto que firmen una carta de independencia por cada nuevo trabajo que acepten.

El año pasado, el ministro de asuntos sociales, Wouter Koolmees, dijo que existía el plan de introducir un salario mínimo legal por hora de 16 euros a los trabajadores independientes o autónomos para asegurarse de que estas personas recibían pagos adecuados.

Si bien en algunas economías estos trabajadores, llamados en inglés freelancers, se identifican como consultores o contratistas independientes entre los que se incluyen periodistas, correctores de estilo y asesores en sistemas computacionales, la definición incluye a trabajadores del sector de servicios como repartidores de alimentos, choferes de taxi o repartidores de paquetería. El tratamiento a estos últimos trabajadores ha sido muy debatido y en algunos países la tendencia ha sido a incluirlos en la definición de trabajador para proteger derechos y beneficios. Uno de estos ejemplos es Australia donde se han presentado numerosas acciones colectivas que buscan reclasificar los empleos, incluyendo los de los choferes de camiones de empresas, o Londres, en donde un tribunal concluyó que los choferes de Uber son empleados y no trabajadores autónomos como reclama la empresa.

El plan de un salario mínimo veía también por una mejora en la situación laboral de los trabajadores independientes, entre ellos repartidores de alimentos como Deliveroo o Uber Eats, choferes de Uber y otras empresas semejantes y otros trabajadores de la economía gig que carecen de contratos de trabajo y que se consideran autónomos, como quienes prestan sus servicios en restaurantes de comida rápida o en tiendas de ropa.

Sin embargo, el ministro anunció este lunes que después de haber realizado una consulta en Internet sobre esta propuesta, se generaron más dudas. Además, una comisión creada por el gobierno para analizar este proyecto concluyó que el establecer un salario mínimo crearía incertidumbre, tendría poco apoyo y sería difícil de ejecutar y de vigilar su cumplimiento.

El plan adicional de exigir a los independientes que ganan más de 75 euros la hora de firmar una carta de independencia por cada trabajo que tomen tampoco es viable porque generaría mayor burocracia.

Pese a lo anterior, el ministro dijo que el gobierno está buscando la forma de otorgar una mayor protección a los trabajadores vulnerables que están en la economía de plataformas. Según Wikipedia, la economía de plataformas “es la actividad económica y social facilitada por plataformas digitales o marcos tecnológicos. Por extensión, una plataforma también es un intermediario que reúne a grupos y promueve intercambios económicos y sociales. Por ejemplo, eBay y Amazon son plataformas de comercio en línea y la tienda de aplicaciones de Apple es una plataforma que conecta a los desarrolladores y consumidores de aplicaciones.”

Sobre este particular se adelantó que ya están en conversaciones con sindicatos laborales y empresa de entrega de alimentos.

Más información dutchnews.nl

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It