Logo de Twitter

 

Este lunes 8 de junio, la periodista japonesa Shiori Ito presentó en la Corte de Distrito de Tokio una demanda por difamación en contra de la caricaturista Toshiko Hasumi por publicaciones hechas en Twitter, y en contra de dos hombres que republicaron estos mensajes.

Shiori Ito, quien se aventuró a acusar a un importante periodista de nombre Noriyuki Yamaguchi de haberla violado cuando ella estaba intoxicada, ha presentado esta demanda como su respuesta al suicidio de la luchadora profesional de 22 años, Hana Kimura, quien fue víctima de un intenso ciberacoso.

En el marco del movimiento #MeToo en el que miles de mujeres tuvieron el valor de narrar sus historias de acoso y abuso sexual, Shiori Ito, de 31 años, denunció a Noriyuki Yamaguchi, de 54 años, quien fue reportero de la empresa de televisión Tokyo Broadcasting System Television Inc., por haberla violada en abril de 2015 cuando ella estaba inconsciente.

Esta denuncia no prosperó porque en julio de 2016 la Oficina de la Fiscalía Pública de Tokio decidió no presentar cargos por falta de pruebas.

Fue favorable, sin embargo, la decisión que la Corte de Distrito de Tokio tomó en diciembre, ordenando a Yamaguchi a pagar a la periodista 3.3 millones de yenes, US$ 30,600, como compensación por daños, reconociendo que hubo una relación sexual sin el consentimiento de ella. Yamaguchi, quien escribió un libro sobre el primer ministro Shinzo Abe de quien presuntamente es muy cercano, apeló esa decisión y esta apelación está en proceso.

La demanda que por difamación presenta la periodista esta semana es respecto de cinco tuits que la caricaturista Hasumi publicó en su cuenta entre junio de 2017 y diciembre de 2019. Estos mensajes en Twitter se publicaron después de que Shiori Ito habló en mayo de 2017 en una conferencia de prensa sobre la acusación presentada en contra de Yamaguchi, revelando su nombre y exponiendo el abuso que sufrió.

Uno de estos mensajes, publicado en febrero de 2018, presentaba la caricatura de una mujer con una camiseta que tenía escrito “Yamaguchi”, con comentarios como: “Dormí con un reportero de gran nombre a modo de prueba” y “Me equivoqué durmiendo en camino (a un trabajo)”. Los cuatro tuits que se señalan en la demanda por difamación son similares a este.

En la demanda, Shiori Ito señala que aunque su nombre no estaba escrito cualquiera que los leyera podía razonablemente saber que se hacía referencia a ella. Se trata de publicaciones que en la demanda se califican de “extremadamente crueles” porque hacen presumir que la periodista hizo pública su agresión como “un resentimiento injustificado y una falsa acusación con el objetivo de ganar dinero”. Por ello, se dice en el documento legal, los tuits constituyeron “una segunda violación”.

Los dos hombres son demandados porque se dice que el haber compartido estas publicaciones equivale a estar de acuerdo con los dichos de la caricaturista.

En la conferencia de prensa que Shiori Ito ofreció después de haber presentado la demanda, declaró: “Las publicaciones me tenían como objetivo, pero otras víctimas de agresión sexual también se sintieron abrumadas”.

Declaró que por temor a salir a la calle en Japón después de haber sufrido fuertes agresiones en redes sociales por la denuncia presentada, tuvo que cambiar su residencia al Reino Unido.

Finalmente, hizo el llamado a Hasumi a reflexionar si los contenidos de sus tuits son palabras que le hubiera dicho en la cara.

La caricaturista se ha defendido diciendo que los mensajes contendidos son trabajos “de ficción”.

En la acción legal, la periodista pide ser compensada con 7.7 millones de yenes, US$71,300 por parte de los tres demandados y que se retiren los tuits en cuestión.

Más información asahi.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It