Mujer con bebé en brazos

 

El Parlamento de Bélgica aprobó una ley según la cual las 15 semanas de permiso de maternidad se conceden a todas las mujeres trabajadoras, independientemente de cualquier circunstancia laboral, haciendo retroactiva la medida al 1 de marzo de 2020.

La reforma a la legislación fue aprobada por 96 votos a favor, 41 en contra y 9 abstenciones, con la oposición del partido de la primera ministra Sophie Wilmès.

Hasta ahora, es decir, previo a la reforma, las mujeres trabajadoras solo podían tomar completo el permiso de maternidad después de haber alumbrado al hijo si antes del parto estaban trabajando, de tal forma que las que estaban temporalmente desempleadas, de permiso por enfermedad o ausentes del trabajo por cualquier otra razón se les deducían esas semanas de ausencia del permiso de maternidad.

La reforma se presenta en estos momentos como una medida de protección a las muchas mujeres a quienes se les suspendió la relación laboral, es decir, una terminación temporal de la relación laboral, con motivo de la epidemia de Covid-19. Por ello es por lo que se acordó hacer retroactiva la disposición al 1 de marzo de este año.

Los opositores a la reforma alegan que es una mala decisión respecto de las empresas que tendrán una carga financiera adicional a la que tienen por el cierre de muchas de ellas durante la pandemia.

Así, la parlamentaria Florence Reuter, del partido en el poder MR, declaró que la reforma fue políticamente motivada y que tendrá “catastróficas repercusiones para los negocios”. Dijo que ya existe un acuerdo en principio entre patrones y trabajadores. Adicionalmente, la parlamentaria señaló que la reforma hará menos probable que los negocios empleen mujeres.

Bajo estas razones, la unión que agrupa a los pequeños negocios, UCM, ha hecho un llamado a modificar la reforma.

“Algunos están diciendo que debemos esperar otro mes”, declaró sobre la reforma Marie-Colline Leroy del partido Ecolo, una de las dos impulsoras de la reforma de ley. “Pero cuando hay una injusticia, hay una urgencia. Así que nosotros trabajamos y no esperamos.”

Sobre la preocupación respecto a las contrataciones de mujeres, la parlamentaria Leroy dijo: “Para combatir la discriminación en la contratación, siempre está la solución de aumentar los permisos de paternidad o de co paternidad. He tomado nota de la idea para los futuros debates del comité.”

Más información brusselstimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It