El alcalde la ciudad de Yamato, prefectura de Kanagawa, Japón, anunció que presentará a la asamblea de la ciudad la propuesta de una nueva ordenanza para prohibir lo que llama “los zombis de los smartphones”, refiriéndose a las personas que usan sus teléfonos mientras están caminando.
La nueva normativa busca crear una alerta en los peatones sobre los peligros de usar los teléfonos celulares mientras caminan, dejando de prestar atención a la vía lo que puede ocasionar colisiones con otros peatones o incluso accidentes de tráfico.
De ser aprobada, sería la primera normativa en Japón en prohibir a los peatones el uso de sus celulares mientras caminan en calles y avenidas, en estaciones de trenes, en parques y en otros lugares públicos de la ciudad. La normativa, sin embargo, no tiene prevista ninguna sanción por incumplirla, pero permitirá que se inicie un operativo con agentes de tránsito y policías alertando a los peatones y haciendo mucha publicidad a la prohibición en otros medios.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció esta nueva iniciativa, el alcalde de Yamato, Satoru Oki, citó los resultados de una investigación efectuada por la ciudad según la cual el 12 por ciento de las 6,000 personas vistas en dos estaciones de trenes estaban usando sus smartphones mientras caminaban.
Según el alcalde, cada vez más personas quieren que se tomen acciones en contra de los “zombis de los smartphones”. “Nosotros, como autoridades administrativas, responderemos adecuadamente a los cambios en la sociedad”, declaró.
Esta iniciativa será entregada a la asamblea de la ciudad para que la revise en los primeros días de junio y, de ser aceptada, inicie vigencia el 1º de julio de este año.
Si bien los reglamentos de tránsito prohíben el uso del celular a los conductores de automotores y a los ciclistas, no hay ninguna disposición en otra ciudad de Japón que se dirija a los “zombis de los smartphones”.
En realidad, no son muchas las ciudades que prohíben estas conductas que son riesgosas. Una de las ciudades que sí lo prohíbe es Honolulú, la primera gran ciudad de los Estados Unidos en multar a los peatones que cruzaran calles mientras tuvieran la vista (y los demás sentidos) ocupada en el teléfono, ya fuera enviando mensajes o jugando, como sucedió cuando se puso de moda el juego Pokemon-Go.
En Honolulú las multas son de entre US$15 y US$35 para las personas que por primera vez cometen la infracción y de hasta US$99 para reincidentes e incluye no solo celulares, sino cualquier otro dispositivo electrónico.
Cuando en julio de 2019 se aprobó en Países Bajos una multa de 95 euros para los ciclistas que usan el teléfono, la ministra del Transporte declaró: “En el tráfico, los accidentes están a la vuelta de la esquina y es por lo que todos los usuarios de las vías – incluyendo ciclistas- deben mantener sus ojos y mentes en el camino y no en la pantalla de sus teléfonos”. Estas palabras fueron complementadas por el vocero de la organización de comercio de automovilismo y movilidad BOVAG, Paul de Waal, quien declaró contundentemente: “Si estás ocupado con tu smartphone, estás tan distraído como si estuvieras borracho”, palabras que aplican también a los peatones.
Más información japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo el crédito a miabogadoenlinea.net