El diputado Zhao Wanping de la provincia de Anhui en China, presentó al Congreso Nacional Popular una iniciativa de reforma a la ley de protección de vida silvestre para incluir medidas de protección a todas las especies no protegidas actualmente y endurecer las medidas que regulan la cría comercial de animales.
La iniciativa se refiere a la Ley de Protección a la Vida Silvestre que inició vigencia en 1989 y fue reformada en 2018. Esta ley clasifica a los animales silvestres como especies terrestres y acuáticas “preciosas y en peligro” y a ciertos animales terrestres que tienen “importancia ecológica, científica y valor social.”
El legislador Zhao, quien también es vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Anhui, propone que las protecciones de la ley se extiendan a todos los animales silvestres en interés de la salud pública. Expone la razón de salud pública porque aunque todavía no es claro del nuevo coronavirus, es muy probable que haya sido transmitido por el consumo de animales silvestres como el pangolín, la especie más traficada del mundo, o el murciélago.
En este sentido, en la iniciativa se propone que se prohíba la crianza de todos los animales silvestres para reducir los riesgos de infección por la crianza, compra, transporte y matanza de animales.
“Nuestra tecnología no puede mantener el paso de los cambios de los microbios en la naturaleza. La … pandemia está arrastrando a todo el mundo y es más impredecible que el SARS”, dijo el legislador en referencia al síndrome respiratorio. “Nadie puede predecir cómo mutará el próximo virus.”
Así, también propone la prohibición de la caza, matanza y abuso de animales silvestres por propósitos comerciales.
También propone nuevas reglas para proteger la seguridad de los laboratorios en lo que se usen animales y la sanción a quienes ignoren el bienestar de esos animales de laboratorio ya sea matándolos de hambre o matando a otros animales del laboratorio a la vista de los demás animales cautivos.
Finalmente, se deben estipular normas de protección a los animales de compañía y la prohibición absoluta del consumo de perros y gatos.
En febrero de este año, en medio de la pandemia, el Congreso Popular Nacional adelantó de forma expedita la prohibición en China del consumo y comercio de animales silvestres. La decisión, sin embargo, ha sido difícil de ejecutar según lo declaró el profesor de la Universidad Normal de China Central, Zhou Hongyu, quien dijo que como está dispuesta la ley actualmente, las disposiciones se refieren a animales silvestres según sus especies y no si son silvestres o si son silvestres, pero criados en granjas como lo permite la ley vigente en algunos casos.
Además de pedir una urgente reforma a la ley, pidió que las sanciones por violación a las disposiciones de la ley aumenten del valor actual de 1 a 5 veces el valor de los animales silvestres cazados, a 5 a 10 veces el valor.
Coincidiendo con la iniciativa del legislador Zhao, el profesor dijo que los hábitats de estos animales deben ser protegidos y la crianza con fines comerciales estrictamente regulada.
Para China y para el mundo, esta regulación es muy importante para tratar de contener, por lo menos en lo que se refiere al consumo de animales silvestres, el brote de nuevos virus.
Más información scmp.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net