En Angola se modificó la Constitución para eliminar la elección directa del presidente y establecer una especie de sistema parlamentario en donde el líder del partido mayoritario en el Parlamento se convertirá en el Presidente del país.

Se elimina también la figura de Primer Ministro y se permite que el presidente nombre de manera libre a quien ocupará el cargo de ministro equivalente a la figura actual.

La reforma establece que el Presidente solo podrá servir en tal puesto un máximo de dos períodos de cinco años cada uno y entrará en vigor en el 2012, fecha en que estaban previstas las elecciones presidenciales.

Los analistas han señalado que esta reforma está intentando acabar con cualquier cambio democrático en el país por que dará un poder todavía mayor al Presidente, además de que ofrece la oportunidad a su actual mandatario, José Eduardo Dos Santos, a permanecer en el puesto hasta 2022.

Dos Santos es Presidente de Angola desde 1979 y se trata del segundo líder africano que ha presidido un país por mayor cantidad de tiempo. Con la reforma se le presenta la oportunidad de no contender directamente en las elecciones, sino de seguir en el puesto al ser el líder de su partido, el cual es mayoritario en el Parlamento.

La reforma fue presentada, discutida y votada en esta temporada en que Angola es anfitrión de la Copa Africana de Fútbol, razón por la que la propuesta ganó sin mayor debate público  por el voto a favor de 186 diputados de los 220 que conforman el legislativo.

Fuente BBC News

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It