Pistola

 

El jueves de la semana pasada la Asociación Nacional del Rifle, NRA por sus siglas en inglés, presentó una demanda en contra del estado de Nueva York por la decisión de incluir en la lista de no esenciales las armerías durante la crisis del coronavirus, lo que significa que estos locales deben permanecer cerrados hasta nuevo aviso.

Dos demandas similares ha presentado la NRA en California, estado en donde el gobernador Gavin Newsom dejó la decisión a los condados sobre lo que es esencial y lo que no durante estos momentos de crisis epidemiológica.

Para la NRA el cierre de las armerías es un atentado a los derechos establecidos en la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, la línea de defensa que los que promueven el uso y portación de armas usan como argumento legal incluso frente a los cientos de tiroteos masivos que en ese país han dejado ya miles de muertos.

“No hay una sola persona que haya usado un arma alguna vez en defensa propia que la pueda considerar no esencial”, declaró en un comunicado el presidente ejecutivo de la NRA, Wayne LaPierre, al explicar las razones de la demanda.

La NRA apoya también su demanda en contra de la decisión del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo en el exitoso cabildeo que efectuaron en la Casa Blanca que logró que el gobierno federal, mediante su Departamento de Seguridad Interna, añadiera a las armerías en la lista de negocios esenciales durante la crisis del COVID-19.

Para el New York Times, este demanda se trata de la oportunidad que la asociación encuentra en un momento en que enfrentan problemas financieros frente a las elecciones federales previstas para noviembre y la inyección de unos 60 millones de dólares por parte de Michael Bloomberg a la organización Everytown for Gun Safety que busca el control de armas de fuego.

La crisis financiera de la organización se ha agudizado con la necesidad de cancelar su convención anual, uno de los mayores eventos de recaudación de fondos, debido a la epidemia, así como de otros eventos recaudatorios lo que ha llevado hasta el momento al despido de empleados y al recorte de gastos.

El punto de apoyo más fuerte que encuentran en la demanda es que desde mediados de marzo el número de peticiones para revisión de antecedentes, requisito en algunos estados para la adquisición de un arma, se ha incrementado en un 40 por ciento respecto del año pasado. A esto ha contribuido, posiblemente, la información difundida por quienes apoyan las armas de un inminente apocalipsis. Así, la NRA ha estado difundiendo un video en el que una octogenaria con discapacidad motora empuñando un arma de asalto advierte a quienes compran comida extra: “Si no se están preparando para defender su propiedad cuando todo vaya mal, en realidad solo están almacenando comida para alguien más”.

La demanda presentada la semana pasada es un capítulo más del enfrentamiento entre la NRA y el estado de Nueva York. En febrero las autoridades presentaron cargos contra la asociación por vender en el estado un seguro sin tener la autorización para hacerlo y desde el año pasado una organización afiliada a la NRA ha estado bajo investigación por presuntos actos de corrupción. En respuesta, la NRA demandó al estado bajo el argumento de que el gobernador Cuomo y su administración han presionado ilegalmente a bancos y aseguradoras para que no entren en tratos con ellos.

Por este pasado confrontativo, la fiscal general de Nueva York Letitia James, respondió en un comunicado que “todos, incluyendo la NRA, deben cumplir la ley y las ordenes ejecutivas de Nueva York”. Y sobre la demanda dijo: “Defenderemos agresivamente al estado de un nuevo asalto legal de la NRA”.

Mientras se dirimen los argumentos legales de la orden, de momento las armerías en el estado de Nueva York, que enfrenta una muy grave situación por la epidemia, están cerradas.

Más información nytimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It