Logos de In-N-Out y Down N' Out

 

En el caso de infracción de marca presentada por una cadena de hamburguesas de los Estados Unidos en contra de una cadena de restaurantes en Sídney, Australia, la juez falló a favor de los estadunidenses declarando que los australianos habían cruzado la línea entre la inspiración y la apropiación.

El caso se refiere a la demanda presentada por la empresa de hamburguesas estadunidense In-N-Out Burger en contra de la empresa local Hashtag Burgers que opera los restaurantes Down N' Out, a la que acusa de dañar su “legendaria reputación” haciendo uso indebido del prestigio de su marca y de su marca registrada.

La marca estadunidense, fundada en 1948 y que opera más de 300 locales en los Estados Unidos, acusó al restaurante australiano Down N’ Out de hacer uso del nombre, logo y ciertos aspectos de In-N-Out, copiando todo, incluso el ofrecimiento de un “menú secreto” o hamburguesas “estilo animal” o “estilo proteína”, los que son marcas registradas de In-N-Out en los Estados Unidos.

Durante el proceso se presentaron como evidencia en contra de Hashtag Burgers varios mensajes en redes sociales como uno de 2015 en el que en un evento gastronómico en Sídney dijeron a los consumidores que esperaran “la legendaria In’N’Ou … digo, Down’N’Out hamburguesa” o que para el diseño del logo se envió al diseñador gráfico el logo de In-N-Out para que se basara en él y creara uno nuevo para Down N’ Out.

Cuando Down N’ Out abrió en 2015, fue descrita como una empresa “desfachatadamente llamada Down N’ Out” y como “la respuesta en Sídney a las hamburguesas In-N-Out”.

En junio de 2019 la empresa estadounidense envió a Hashtag Burgers una carta de cese y desistimiento por lo que los propietarios pidieron al diseñador que cambiara el logo para evitar una demanda.

Pese a algunos cambios en el logo, la demanda llegó y la juez que revisó el caso, Anna Katzmann, dijo que los propietarios de Hashtag Burgers “habían navegado muy cerca del viento” y cruzado la línea entre la inspiración y la apropiación.

Pese a que In-N-Out no opera en Australia, muchos australianos conocen la marca y en 2012, cuando abrieron locales temporales tuvieron mucho éxito. Por ello, alegaban Down N’ Out se había montado en su éxito.

Durante el proceso, el abogado de Hashtag Burgers declaró que como In-N-Out no conduce negocios de comida en Australia, en realidad no hay nada que proteger. Además, señaló que entre las dos cadenas de restaurantes existen numerosas diferencias que incluyen también el diseño de los locales o el papel en que se envuelven las hamburguesas, ya que en los de In-N-Out se encuentran impresas citas bíblicas. Se trata de una práctica que empezó en la década de los años 80 cuando el propietario de la cadena, Rich Snyder, quiso “compartir su fe” de una forma no intrusiva.

A final, la juez concluyó que son más las semejanzas que las diferencias: “Encuentro que los demandados trataron de atraer clientes potenciales al hacer que se preguntaran si Down-N-Out era, de hecho, In-N-Out Burger, tal vez una versión de mercado inferior, o al menos que los dos estaban conectados o aliados de alguna manera. Eso fue lo desfachatado de su elección de nombre".

“Existe una semejanza lo suficientemente cercana entre los dos nombres como para dar lugar a un peligro real y tangible de confusión”, concluyó la juez.

Se fijó fecha de próxima audiencia para el mes de marzo, cuando se establezcan los remedios a la infracción de marca cometida por Hashtag Burgers.

Más información smh.com.au

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de smh.com.au

Pin It