Planta de marihuana

 

Mientras que la tendencia en muchos países es dejar de sancionar con prisión a quienes son detenidos por consumo de drogas, particularmente marihuana, en Irlanda esta semana un juez condenó a un año de prisión a un maestro de música de medio tiempo por cultivar y consumir marihuana. En su caso no ayudó que fuera reincidente.

Se trata de Gavin Ryan, un hombre de 45 años, que se declaró culpable ante la Corte Penal del Circuito de Cork, Irlanda, de cultivar plantas de marihuana en su domicilio, en contravención de la Sección 17 de la Ley del uso indebido de drogas.

Las cinco plantas de cannabis, tres de ellas maduras, que la policía irlandesa encontró en una especie de invernadero en la casa de Gavin Ryan tenían un valor estimado en el mercado de 2,400 euros. Adicionalmente encontraron en el refrigerador 2 frascos que contenían marihuana con valor de 1,618 euros. Estos descubrimientos se hicieron derivado de un cateo que la policía efectuó en el domicilio de Ryan, quien ya tenía dos condenas por cultivar cannabis y cuatro por estar en posesión de la droga, lo que en Irlanda sigue siendo ilegal.

El abogado de la defensa, Ray Boland, presentó al juez Seán Ó Donnabháin el reporte de un médico en el que se señala que Ryan piensa que el uso del cannabis y de la insulina ayudan en el tratamiento de la medicina, aunque en ese reporte se señala que no hay evidencia científica que respalde esta creencia.

El abogado Boland también señaló que en el pasado su cliente prensaba aceite de cannabis para tratar su diabetes, pero el juez señaló que ese uso también es ilegal.

“Él no es un adicto, pero es dedicado. Él le dijo al médico que cree que el cannabis le hace bien. En mi mente, este no es un factor atenuante y lo voy a considerar con un factor agravante”, declaró el juez al dictar la sentencia.

“Cultivar cannabis es ilegal y su comportamiento está muy arraigado. Tiene condenas previas por comportamiento similar y el servicio comunitario no lo ha llevado a cambiar estas formas”, señaló el juez al concluir que una sentencia de prisión era lo procedente en este caso.

Por cifras que se han dado a conocer y estudios al respecto ha quedado claro que la prisión no es la medida adecuada para tratar estos delitos, porque no se logra la rehabilitación y solo saturan las prisiones. Por eso es importante que existan opciones de rehabilitación que no criminalicen a los adictos, sino que les ofrezcan la oportunidad de dejar el consumo. Aunque a fin de cuentas, esa es una decisión personal.

Más información irishtimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It