Facebook aceptó 550 millones de dólares para dar por terminada una demanda de los usuarios del estado de Illinois, Estados Unidos, que alegaron que sus derechos de privacidad biométrica fueron violados por el gigante de las redes sociales.
El caso inició en mayo de 2015 cuando Nimesh Patel, Adam Pezen y Carlo Licata presentaron una demanda de acción colectiva en contra del gigante tecnológico argumentando que la tecnología que usa Facebook para sugerir etiquetas de fotos viola la Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois de 2008 (BIPA, por sus siglas en inglés), al recopilar y almacenar datos biométricos sin el consentimiento de los usuarios.
Facebook solicitó que se desechara la demanda, pero el juez federal de distrito James Donato negó la moción de la red social y certificó la clase demandante, definiéndola como "usuarios de Facebook ubicados en Illinois para quienes Facebook creó y almacenó una plantilla de rostro después del 7 de junio de 2011”.
Facebook apeló argumentando que los demandantes no alegaron una lesión concreta para establecer la posición, pero el Noveno Circuito confirmó la decisión del juez Donato.
Esta semana las tres firmas de abogados que representan a los demandantes emitieron un comunicado de prensa conjunto anunciando el acuerdo con Facebook, que según ellos es el mayor acuerdo en efectivo hasta la fecha en una demanda colectiva de privacidad.
"La biometría es uno de los dos campos de batalla principales, junto con la geolocalización, que definirá nuestros derechos de privacidad para la próxima generación", dijo Jay Edelson, abogado de los demandantes. "Tenemos confianza y esperamos que otras compañías sigan el ejemplo de Facebook y presten mucha atención a la importancia de nuestra información biométrica".
El abogado Paul Geller agregó: "Este caso debería servir como una llamada de atención a las empresas para que los consumidores se preocupen profundamente por sus derechos de privacidad y, si se les presiona, luchen por esos derechos hasta la Corte Suprema y de regreso hasta que sean justamente compensados."
No se sabe exactamente cuántos residentes de Illinois cobrarán, pero se espera que cada uno reciba al menos 200 dólares. El acuerdo está pendiente de aprobación por el juez federal de distrito James Donato.
De no haber llegado a un acuerdo y perdido el caso, Facebook hubiese tenido que pagar daños y perjuicios de 1,000 dólares por cada violación negligente o 5,000 por cada violación imprudente.
Facebook también podría estar violando la Ley de Prácticas Comerciales Fraudulentas y Fraude al Consumidor de Illinois, que incluye 50,000 dólares en multas por cada violación, medidas cautelares y, si las circunstancias lo exigen, la pérdida de la licencia comercial para operar en el estado.
En resumen, de perder, Facebook tendría que haber pagado miles de millones de dólares y se le podría prohibir ofrecer su servicio en Illinois.
Justo ayer reportábamos la controversia que han generado las cámaras de reconocimiento facial que instalo el gobierno de Coahuila de Zaragoza.
Más información hollywoodreporter.com/thr-esq
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net