Al concluir que el responsable de haber empujado a una mujer a las vías del tren no tiene capacidad para enfrentar un proceso judicial, un tribunal de Alemania decidió internarlo indefinidamente en una institución psiquiátrica.
Se trata de la persona responsable de haber empujado hacia la muerte a una usuaria del tren de la ciudad de Voerde, Renania del Norte-Westfalia, en julio de 2019.
Durante el proceso se expuso que entre este hombre de 28 años que padece esquizofrenia y su víctima, de 34 años, no había relación ni medió provocación en el ataque por lo que los motivos que tuvo para matarla son inciertos.
Al respecto, el responsable declaró por medio de su abogado que ese día no se sentía bien, que la cabeza le daba vueltas y que posiblemente quiso agarrarse de alguien porque no tuvo la intención de empujar a su víctima ya que él “no empuja mujeres”.
Al rendir su veredicto, el tribunal concluyó que el “perturbador” delito cometido fue un homicidio con malas intenciones, pero que el sospechoso no puede ser condenado debido a su enfermedad de esquizofrenia. Para los jueces, esta enfermedad significa que pudo no haber tenido la capacidad de distinguir entre el bien y el mal al momento de la agresión.
No como sentencia, sino por presentar un peligro para la sociedad, el agresor fue ingresado en una institución psiquiátrica de forma indefinida.
Este ataque en Voerde se presentó menos de dos semanas antes de un ataque similar ocurrido en Frankfurt en el que un hombre, también con esquizofrenia, empujó a las vías del tren a una mujer y a su hijo de ocho años. La madre logró salir, pero su hijo, lamentablemente, falleció. Este segundo caso tuvo mayor trascendencia porque el perpetrador era nacido en Eritrea, con residencia en Suiza país en el que dejó encerrados a su esposa y tres hijos antes de huir a Alemania y en el que estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico. Posiblemente este sujeto siga la misma suerte que el agresor de Voerde porque desde el principio se manifestó claramente su enfermedad mental y su incapacidad de distinguir entre el bien y el mal.
Más información dw.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net