Se sabe que la oficina regional del ministerio de Salud de Japón ha empezado a pagar compensaciones a los familiares de las 35 víctimas mortales del incendio de julio de 2019 a la empresa de animación Kyoto Animation Co., conocida como KyoAni, en vista de que las muertes se han reconocido como riesgo de trabajo.
Los familiares de las víctimas, de las que solo se dieron a conocer los nombres de diez de ellos por razones de privacidad, han declarado que el pasado noviembre recibieron una carta de la autoridad laboral en la que reconocían la muerte de su familiar en el incendio como riesgo de trabajo, con parte de la compensación aprobada.
KyoAni, fundada en 1981 como una empresa de animación de manga, se ha distinguido no sólo por sus trabajos de animación, como la novela Violet Evergarden que llegó a México a través de Netflix, sino por sus políticas que tienden a una mayor igualdad de género contratando a varias mujeres dibujantes y animadoras. Sus instalaciones fueron deliberadamente atacadas el 18 de julio de 2019 en un incendio que se cobró las vidas de 36 personas. Otras 33 personas resultaron lesionadas.
El presunto responsable del incendio es un hombre de 41 años de nombre Shinji Aoba, quien también sufrió quemaduras. Al momento del ataque unas 70 personas trabajaban en el edificio de la empresa.
La legislación laboral japonesa prevé compensaciones para los trabajadores que resultan lesionados o muertos con motivo de su trabajo o en el traslado de ida o vuelta a sus lugares de trabajo. Generalmente la autoridad laboral resuelve cuatro meses después de presentada la reclamación, evaluando cada caso en lo particular para determinar si corresponde o no el derecho a ser compensado.
En el pasado, las autoridades incluso han compensado a trabajadores que han sido víctimas de algún delito, a partir del precedente sentado en 1995 cuando el metro de Tokio fue atacado con gas Sarín que mató a 13 personas y otras 6,000 resultaron lesionadas. El ataque fue realizado por un culto apocalíptico llamado Aum Shinrikyo.
En el caso de KyoAni, por razones de privacidad las autoridades no han dado a conocer detalles de los pagos compensatorios como el número de reclamaciones aceptadas ni montos. El abogado de la empresa tampoco ha revelado detalles sobre el particular señalando que desconocen si se aceptaron la peticiones de compensación de sus empleados. El pasado mes de septiembre, la empresa ofreció una breve charla a sus empleados sobre cómo presentar las peticiones de compensación a las autoridades.
Más información japantimes.co.jp
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net