Viales con líquido amarillo y jeringa

 

Ha iniciado en Bélgica el primer proceso penal en contra de médicos por facilitar la eutanasia a una paciente. Es un caso que llama la atención en vista de que la eutanasia es legal en ese país europeo desde 2002.

El proceso que se ha abierto es respecto de la muerte de Tine Nys en 2010, cuando tenía 38 años. Ella era una mujer con graves problemas psicológicos que sufrió abuso durante la infancia, con varios intentos de suicidio y largos internamientos hospitalarios.

En diciembre de 2009 Tine Nys discutió con su médico familiar por primera vez sobre la posibilidad de la eutanasia y cuatro meses después este procedimiento fue efectuado y ella falleció.

Seis meses después de su muerte, sus hermanas presentaron una queja ante un juez investigador en Dendermonde, provincia de Flandes Oriental, argumentando que no se había seguido correctamente todo el protocolo establecido en la Ley de Eutanasia de 2002 en el caso de su hermana.

Tras una investigación, la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia, órgano establecido con la mencionada ley para supervisar estos procedimientos y que debe intervenir siempre para asegurarse que se cumplen las condiciones y requisitos exigidos en la ley, concluyó unánimemente que en el caso de Tine Nys todo había ocurrido conforme con el procedimiento.

La familia apeló la decisión y el caso fue reabierto en noviembre de 2018. La Cámara de Enjuiciamiento estableció que había “suficientes indicativos de que las condiciones generales no se habían cumplido” en el procedimiento de esta mujer y refirió el caso al Tribunal de Assizes del municipio de Ghent.

Los tribunales de Assizes son los que procesan los delitos más graves y la máxima instancia penal y, por lo tanto, son los únicos que pueden expedir sentencias de cadena perpetua. Se trata de tribunales que no son permanentes sino que son convocados y establecidos con cada nuevo caso que se presenta, existiendo uno en cada una de las diez provincias de Bélgica y en el distrito de Bruselas Capital. Están compuestas de un juez y dos asesores que son jueces de tribunales de primera instancia, y un jurado de 12 personas. Como no son tribunales permanentes no hay una fiscalía adscrita y en su caso la acusación la lleva la oficina del fiscal general.

En este primer caso relacionado con la eutanasia se están procesando por homicidio a tres médicos: a quien administró la eutanasia, al médico general de Tine Nye y a un psiquiatra de Ghent. En principio pueden ser sentenciados a prisión de por vida.

La ley belga de eutanasia es, probablemente, la más liberal que existe, permitiendo no solo efectuar este procedimiento a pacientes terminales, sino también a quienes padecen enfermedades psiquiátricas que podrían incluir depresión profunda. Además, desde febrero de 2014 los niños entre 12 y 18 años pueden optar por la eutanasia, que estén en etapa terminal de su enfermedad y padezcan dolor sin que exista tratamiento médico posible para aliviar sus síntomas, cuenten con la autorización de sus padres y médicos, y sean plenamente consciente del significado de la eutanasia. Debe existir la certificación de un psiquiatra de que tiene la madurez suficiente para discernir y tomar voluntariamente la decisión.

Un caso semejante al aquí mencionado se verificó a mediados del año pasado en Países Bajos donde una médica fue imputada por homicidio al haber proporcionado medicamentos letales a una paciente con demencia. La doctora fue absuelta del delito.

Más información brusselstimes.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It