Con la inminencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Brexit, varias cuestiones se plantean de cara al futuro, una de ellas se refiere al marco jurídico. En este sentido, el plan de la actual administración es autorizar a los tribunales inferiores a desechar sentencias y precedentes dictados conforme con las leyes europeas y del tribunal europeo.
El plan de la ex primera ministra Theresa May era el de que solo la Suprema Corte podía pronunciarse sobre estas sentencias y precedentes, lo que podría ajustarse más a un sistema jurídico jerárquico. El plan del actual gobierno, que mañana será sometido a una primera votación en el Parlamento, es el de permitir que desde los tribunales de primera instancia puedan anular decisiones basadas conforme al derecho europeo y a recomendaciones y decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Algunos temen que con este decisión sea más fácil revertir decisiones que protegen los derechos de los trabajadores y del medio ambiente.
Sobre este tema en la iniciativa de ley que se está presentando al Parlamento respecto de Brexit, un vocero del gobierno del primer ministro Boris Johnson declaró: “La iniciativa asegurará que la Corte Suprema no sea la única institución facultada para considerar conservar las decisiones del Tribunal de Justicia europeo. Este es un cambio importante que asegurará que no nos enfrentemos a un cuello de botella e inadvertidamente quedemos ligados a decisiones de la Unión Europea durante muchos años.
Retomaremos el control de nuestras leyes y nos desvincularemos del orden legal de la Unión Europea, como fue prometido a los británicos que se haría.”
Cuando el vocero fue cuestionado sobre una posible afectación a los derechos laborales respondió: “Eso será asunto de los tribunales británicos. En relación con los derechos de los trabajadores existe un compromiso del gobierno en su manifiesto, el que será honrado cabalmente para asegurar que protegemos e incrementamos los derechos de los trabajadores. Y será hecho con la ley del Reino Unido.”
2020 será para los británicos un año de mucha incertidumbre respecto de varios derechos adquiridos bajo la normativa europea, pero, a fin de cuentas, ellos votaron por Brexit y ratificaron esa decisión contundentemente en las elecciones generales de este mes.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net