Mazo judicial

 

El lunes de esta semana se celebró una audiencia ante un tribunal de Utrecht, Países Bajos, en relación con el proceso que se sigue a Gökmen Tanis acusado de homicidio con intención terrorista por haber abierto fuego en contra de los pasajeros del tranvía en Utrecht.

Los hechos ocurrieron la mañana del lunes 18 de marzo de 2019, cuando Gökmen Tanis, de 37 años y nacido en Turquía, abrió fuego en contra de quienes estaban esperando para trasladarse en el tranvía en la estación 24 Oktoberplein. Resultado de esta acción fallecieron cuatro personas y otras tantas fueron gravemente heridas.

Tras una búsqueda de algunas horas, Gökmen Tanis fue encontrado escondo en un edificio a unos 3 kilómetros de la escena. Ha sido imputado por cuatro homicidios con intención de causar terror.

Durante una audiencia sostenida el pasado mes de julio, Tanis dijo que no emplearía los servicios de un abogado y que se representaría durante el juicio diciendo: “Yo no soy demócrata y yo no creo en sus tribunales”. Sin embargo, una vez que fue sometido a una evaluación psicológica, el Pieter Baan Centre, la institución que realiza las evaluaciones psicológicas de los involucrados en procesos judiciales, concluyó que Tanis tiene una baja capacidad mental, un desorden de personalidad con rasgos narcisistas y una responsabilidad disminuida, razón por la cual no puede representarse él mismo.

De esta forma, durante la audiencia de este lunes el tribunal nombró al abogado André Seebregts como representante de Tanis.

Tanis, empero, no estuvo presente durante la audiencia aunque se le había obligado a comparecer. Los jueces escucharon que se opuso violentamente a ser trasladado al tribunal y que una considerable fuerza hubiera sido necesaria para trasladarlo.

“No es prerrogativa de un sospechoso determinar si comparece o no, pero bajo las circunstancias el tribunal declina forzarlo a estar presente”, declaró el panel de jueces para disgusto de familiares de las víctimas presentes, quienes opinaron que se debe obligar al procesado a comparecer. “¡Él también uso violencia en contra de mi hija!”, declaró un afligido familiar “¿En qué clase de país vivimos?”.

Los jueces, sin embargo, determinarán en próximas fechas si obligan a Tanis a comparecer a su proceso que está calendarizado para iniciar el próximo mes de marzo.

Mientras tanto, tras haber recibido su nombramiento como abogado de la defensa, André Seebregts declaró: “Él [Tanis] ha dejado claro que está a la altura del procedimiento y de sus consecuencias. También ha dicho que espera un sentencia de por vida”.

Más información dutchnews.nl /bbc.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It