Empaques de pastillas

 

Ante un tribunal penal de París empezó este lunes un importante proceso en contra de una farmacéutica y del organismo de gobierno francés que supervisa los medicamentos, por la venta durante años de un medicamento que puede estar vinculado a por lo menos 2,100 muertes por enfermedad cardíaca.

El medicamento en cuestión se llamaba Mediator, del laboratorio francés Servier, que estuvo a la venta durante 33 años tiempo durante el cual fue consumido por unos 5 millones de personas. Originalmente la droga fue vendida para pacientes diabéticos con sobrepeso, pero luego se recetó como un supresor de apetito para bajar de peso.

A mediados de los años 90 se emitieron alertas médicas sobre Mediator, pero en Francia se prohibió hasta 2009, años después de que su venta fue prohibida en Estados Unidos, España e Italia por haberse vinculado a daños en la válvula cardíaca.

Estos daños fueron investigados y expuestos en 2010 por la médica Irene Frachon, quien alertó de los riesgos a las autoridades antes de publicar su libro que se convirtió en el fundamento para la filmación en 2016 de un documental sobre este escándalo médico titulado 150 miligramos.

En este proceso se acusa a Servier y a nueve subsidiarias de fraude por haber ocultado los riesgos sobre el medicamento y a la entidad estatal Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des Produits de Santé, ANSM, por negligencia al haber permitido que el producto siguiera siendo comercializado pese a las múltiples alertas.

Según el abogado de Servier, Francois de Castro, el laboratorio no identificó los riesgos sino hasta 2009. Sin embargo, en 2015 ya una corte civil concluyó en responsabilidad de la empresa por haber seguido vendiendo la droga pese a saber que era un producto “defectuoso”. Este proceso se realizó respecto de dos personas que fueron prescritas con las drogas en 2003 y 2006. En su momento el tribunal concluyó que, en esos años, “el estado del conocimiento científico significaba que los riesgos de hipertensión pulmonar” y de daño en la válvula cardíaca “no podían ser ignorados”.

Respecto de Mediator muchas víctimas han presentado reclamos y, según el sitio web de Servier, han pagado en compensaciones 131.8 millones de euros a más de 3,700 personas. Estas compensaciones han sido de miles de euros por persona a un millón de euros pagados a una persona. Quienes han aceptado esta compensación no participan en este reclamo penal que representa a 91 víctimas, cuatro de ellos fallecidos.

En lo especifico el proceso se centra en doce personas, Jean-Philippe Seta, quien era alto ejecutivo de Servier, de médicos que eran miembros de la ANSM, entonces conocida como Afssaps, pero que también eran consultores de farmacéuticas, y de la exsenadora Marie-Therese Hermange acusada de haber emitido un reporte favorable hacia la compañía. Jacques Servier, fundador de la empresa, falleció en 2014 a la edad de 92 años por lo que no enfrentará el proceso.

La acusación, encabezada por el abogado Charles Joseph-Oudin, se centrará en demostrar el vínculo entre la enfermedad cardíaca de los quejosos y Mediator. Hasta el momento ANSM ha demostrado este vínculo respecto de 500 personas.

De ser encontrados culpables, los procesados podrán ser sancionadas a pagar una multa y/o a compensar a sus víctimas.

Se espera que proceso dure unos seis meses durante el cual testificarán unas 100 personas, entre ellos la doctora Frachon.

Más información thelocal.fr

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It