Ante la Corte Federal de Circuito de Australia se está ventilando el caso presentado por Daniel Tadese por la negativa de expedir una visa a su esposa resultado de una prueba de ADN que apunta a la posibilidad de que sean hermanos.
Daniel Tadese, de 48 años, es originario de Etiopía, pero ciudadano australiano con residencia en Melbourne desde 2007. Contrajo matrimonio con Genet Abebe en 2012 en Adís Abeba, capital de Etiopía, conforme con las leyes etíopes y los ritos de la iglesia ortodoxa etíope.
Cuando su esposa estaba embarazad de su hijo Natnael en 2014, el Departamento de Inmigración negó la expedición de visa de residente bajo el argumento de que el resultado de una prueba de ADN realizada arrojaba evidencia “moderadamente fuerte” de que los cónyuges fueran hijos de la misma madre.
Así, el resultado señala que las probabilidades de que sean medios hermanos, comparado con individuos no relacionados, es de 66 a 1.
Los cónyuges que dicen que no hay tal posibilidad porque provienen de regiones diferentes de Etiopía, que se conocieron en Melbourne a través de la tía de Genet Abebe a quien Daniel conoció en la iglesia y que ates de eso las familias de ambos no tuvieron ninguna relación.
Daniel decidió llevar el caso a los tribunales, pero el Tribunal Administrativo de Apelaciones confirmó la negativa del visado con el fundamento en la prueba de ADN efectuada en 2012. La Corte Federal de Circuito ha aceptado revisar el caso, pero a un año de haberse presentado la apelación no se ha fijado una fecha de audiencia.
Daniel Tadese argumenta que el tribunal no puede basar su decisión en una prueba de ADN que no entrega resultados precisos y pide que en su lugar se revise más evidencia que niega que la pareja se hubiera conocido antes del noviazgo.
Este punto de vista es compartido por la profesora Maria O'Sullivan de la Universidad Monash quien dice no conocer casos semejantes en materia migratoria en Australia: “Pienso que las autoridades deben revisar otros aspectos aparte del ADN en tanto que hay una posibilidad de que el resultado sea incorrecto”.
La prueba fue efectuada por el laboratorio Genetic Technologies, la cual fue adquirida después por Genomic Diagnostics. El administrador de esta empresa, Brett Kennedy, declaró que la empresa no puede comentar sobre una prueba realizada por otra empresa que al momento de hacerla no era parte del grupo.
Tadese, quien trabaja como chofer de Uber, sostiene que en este asunto legal ha gastado más de 20,000 dólares australianos y que no solo le ha costado en el bolsillo, sino también en su salud mental pues ha pasado más de un año sin ver a su esposa ni a su hijo, lo que le ha generado una depresión.
Un vocero del Departamento de Asuntos Internos de Australia declaró que no puede comentar sobre casos particulares por razones de privacidad. Sin embargo, ha dicho que, si bien los matrimonios contraídos en el exterior bajo la ley civil local son reconocidos en Australia, bajo la Ley del Matrimonio, son nulos los que se contraen entre hermanos.
“La solicitud de visa de pareja no puede ser aprobada bajo los términos del matrimonio si el Departamento no está satisfecho de que la relación es válida bajo la Ley del Matrimonio”, dijo el vocero.
La solicitud de pruebas de ADN no son un requisito corriente en la solicitud de visas, pero puede ser solicitado si la autoridad sospecha de la relación.
Natnael, hijo de Daniel, ya cuenta con su visa al haberse comprobado que es descendiente de un ciudadano.
Más información stuff.co.nz
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net