Durante el informe de gobierno que el jefe ejecutivo de Hong Kong debe rendirá cada año, Carrie Lam Cheng Yuet-ngor declaró que se ampliará el permiso por maternidad de 10 a 14 semanas, medida que se implementará hasta el 2022.
Actualmente, las madres en Hong Kong reciben un permiso por maternidad de 10 semanas con el 80 por ciento de su sueldo pagado. Lo anterior si presentan el certificado de controles prenatales de salud.
El gobierno encabezado por Carrie Lam pretende elevar en cuatro semanas la prestación con la obligación de los patrones de pagar el permiso y luego buscar el reembolso por parte del gobierno. Como es el gobierno el que termina pagando, el plazo hasta 2022 se ha fijado a fin de ajustar los presupuestos.
Además, se propone que se otorgue el permiso a todas las mujeres aun si no tienen un certificado de controles prenatales.
Las servidoras y funcionarias públicas, sin embargo, no tendrán que esperar hasta el 2022, ya que se ha anunciado que la extensión en cuatro semanas de este permiso empezará a operar de inmediato en algunas dependencias. Así, por ejemplo, las maestras y trabajadoras de la educación recibirán ya 14 semanas de permiso tras haberse convertido en madres.
Otros organismos como la Autoridad de Hospitales, el Consejo de Turismo de Hong Kong, la Comisión de Equidad de Oportunidades y la Autoridad Aeroportuaria anunciaron que empezarán a revisar el tema para analizar la posibilidad de implementar antes del plazo fijado la extensión del permiso para sus trabajadoras.
Según cifras del 2010 de la Organización Mundial del Trabajo, OIT, la mayoría de los países concede permisos de maternidad de entre 12 y 17 semanas, siendo muy pocos países los que conceden menos, como Bolivia, en donde el permiso es de 15 días antes y 45 después del parto. En México se conceden 12 semanas, mientras que países como Brasil, Canadá, España, Portugal, Francia, Alemania, Senegal, Marruecos, Sudáfrica y Mongolia conceden entre 14 y 17 semanas.
Australia, Rusia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Chile y Venezuela, son algunos de los países que conceden un permiso de más de 18 semanas en conformidad con la Recomendación No. 191 de la OIT.
De elevarse en cuatro semanas el permiso por maternidad en Hong Kong, la Región Especial Administrativa dejaría de estar fuera de los convenios de la OIT para empezar a cumplir con la Convención No. 183 que establece permisos de entre 14 y 17 semanas.
Más información scmp.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net