Bandera del orgullo gay

Una denuncia fue presentada ante la policía de Israel por una activista de la comunidad LGBTQ en contra del sitio de noticias Israel National News por la publicación de una columna en hebrero que compara a la comunidad homosexual con los amalecitas, tribu que en la Biblia es señalada como enemiga del pueblo de Israel, con el comando divino de eliminarla.

“La fuerza LGBT y la izquierda extremista secular, que incluye el feminismo radical que está penetrando en el ejército y en posiciones de poder, significan en manos del enemigo árabe, que ve una oportunidad para debilitar el ejército y el nacionalismo judío”, escribió en el sitio web de derecha el columnista Moshe Hasdai.

“No solo eso, pero están incitando a la comunidad de los drusos y a los beduinos e infiltradores de África en contra de los judíos y del estado judío y su gobierno. Aquí hay un enemigo nazi árabe interno”.

“Desde el Holocausto, muchos judíos dijeron ‘nunca más’. Nunca más permitir que la violencia y el odio del Holocausto se repitiera”, continúa la columna. “Para asegurar esto, estamos obligados a atacar a nuestros enemigos que nos inciten y asesinan”.

“Estamos obligados a eliminar y expulsar de entre nosotros a esas personas que están dispuestas a borrar y negar nuestra historia a nosotros como judíos y al judaísmo. Esto es Amalek, cuyo veredicto es conocido, y el momento de llevarlo a cabo llegó”, expone Hasdai, quien se presenta como terapeuta conyugal y familiar.

Presentada la denuncia ante la policía, el sitio web decidió bajar el artículo y ofrecer disculpas a la comunidad LGBTQ argumentando un error técnico. “Israel National News condena cualquier incitación a la violencia e insiste en discusiones abiertas y decentes. Esperamos que todos los medios comiencen a aplicar estándares similares, incluso con respecto a la incitación contra otros grupos en la sociedad israelí", se lee en la disculpa escrita por el sitio.

Para la comunidad LGBTQ la publicación de esta columna no solo es ofensiva, sino que supone un verdadero peligro porque han sido blanco de ataques que se recrudecen en estas fechas cuando se celebra la marcha al orgullo gay.

Así, Chen Arieli, presidente de la Asociación LGBT de Israel dijo que estas palabras son una “incitación salvaje que se desata contra nosotros”.

“Mañana se conmemoran nueve años del homicidio en Bar Noar”, dijo, haciendo referencia a un club gay en el que dos personas fueron asesinadas y por lo menos otras 15 resultaron heridas “y en dos días serán tres años desde el homicidio de Shira Banki”, quien fue apuñalada durante una marcha del orgullo gay en Jerusalén.

Para tratar de evitar nuevos incidentes, la policía reforzó la seguridad durante la marcha del orgullo gay de este jueves, considerada la más grande hasta el momento, pues, como lo muestra la columna de Moshé Hasdai, la animadversión hacia la comunidad LGBTQ se ha recrudecido, en parte por acciones del estado, como la aprobación de una reciente ley en que los padres homosexuales quedan exceptuados de los derechos de paternidad de los hijos nacidos por subrogación de vientre.

Respecto de la columna publicada, la policía deberá investigar el caso que no se trata de libertad de expresión sino de una franca y abierta incitación a la violencia.

Más información timesofisrael.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It