Mesa verde de casino con cartas

La Cámara de Consejeros de Japón, cámara alta de la Dieta, aprobó la semana pasada la iniciativa de ley que permite la apertura de casinos en tres localidades diferentes de Japón. Al haber sido aprobada antes por la Cámara de Representantes, la ley solo debe ser ratificada para iniciar vigencia.

Se trata de una ley que permite que se operen casinos en los hoteles o resorts integrados, pero solo en tres localidades diferentes de Tokio que serán determinadas por el gobierno. Las prefecturas de Nagasaki, Osaka Wakayama y Hokkaido han presentado sus propuestas para ser elegidas.

La ley presentó mucha oposición porque existe la preocupación de que al abrir casinos se incrementen los casos de adicción al juego por parte de los japoneses, una preocupación que el gobierno minimiza señalando que los casinos serán abiertos para atraer turistas extranjeros y no nacionales.

Así, la ley establece ciertos candados para que nacionales los visiten, como limitar sus visitas a hasta tres veces por semana o diez veces al mes, lo que será monitoreado con la cédula de identidad. Además, se establece que los residentes en Japón deberán pagar 6,000 yenes (US$53) para ingresar a los casinos, mientras que el ingreso será gratuito para los extranjeros.

La ley solo establece generalidades pues 331 aspectos serán definidos posteriormente por el gobierno sin necesidad de que las cámaras intervengan. Entre estos aspectos está la inclusión de un sistema para que el casino preste dinero a los jugadores, lo que los expertos advierten que podría ser factor para aumentar la adicción al juego.

En Japón se permiten las apuestas a carreras de caballos y de botes, y se permiten las máquinas tragamonedas que funcionan en salas de pachinko o de juegos, pero hasta ahora los casinos estaban prohibidos. Así, pese a no haber casinos, un estudio realizado por el gobierno y publicado en septiembre de 2017 mostró que 5.1 millones de japoneses estaban luchando contra la adicción al juego o había sufrido de tal adicción en el pasado.

Si bien el objetivo del gobierno es atraer turismo extranjero, se calcula que entre el 70 y el 80 por ciento de los visitantes a los casinos serán japoneses, pues Japón tendrá de competir con Macao, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur como destinos de juego.

Los casinos operarán en los hoteles integrados que contarán con varias amenidades como centros comerciales y centros de convenciones. La ley que permite este tipo de resorts inició vigencia en 2016, pero se necesitaba la aprobación de otras leyes para permitir su operación. Así, se calcula que el primero de estos resorts estará funcionando a mediados de la próxima década.

Más información scmp.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It