Crucero, barco

Cuando la línea de cruceros Carnival detuvo la celebración de matrimonios igualitarios en algunos de sus barcos, la comunidad LGBT decidió hacerles un boicot para que, o presionen al gobierno de Bermudas o cambien el registro de sus barcos de ese país.

En mayo de 2017 la Corte Suprema de Bermudas, territorio británico de ultramar, falló a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo, estableciendo que no permitirlos equivale a discriminación lo que es contrario a la Constitución. Sin embargo, en febrero de este año el poder legislativo aprobó la ley de sociedades de convivencia en la que establecen esta figura para la unión de personas del mismo sexo, separándola de la figura del matrimonio para las uniones entre un hombre y una mujer.

“La ley tiene el objetivo de establecer un balance justo entre dos grupos irreconciliables en Bermudas al reinstaurar el matrimonio entre un hombre y una mujer mientras que al mismo tiempo se reconoce y proteger a las parejas del mismo sexo”, declaró en febrero Walton Brown, ministro del interior de Bermudas.

Mientras estuvo vigente, entre mayo de 2017 y febrero de 2018, los seis barcos de Carnival Corporation registrados en las Bermudas pudieron celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo. Sin embargo, con la nueva ley, estas bodas tuvieron que dejar de celebrarse.

Sobre este asunto, Carnival emitió un comunicado de prensa en el que declaró que estaban cabildeando ante el gobierno de Bermudas la abrogación de la ley, pero al no haberse obtenido resultados y la naviera no haber cambiado de país el registro de seis barcos, más otros tres de la línea Cunard de la que también son propietarios, algunos miembros de la comunidad LGBT hicieron un llamado a boicotear la línea naviera que en total cuenta con una flota de 106 barcos.

Haber sido el primer país en haber aceptado el matrimonio igualitario y luego haberlo repudiado, el llamado a presionar al gobierno de Bermudas no solo viene de los consumidores de los cruceros de Carnival, sino de importantes miembros de la comunidad LGBT de los Estados Unidos, país de donde proviene la mayoría de los 600,000 visitantes anuales que Bermudas recibe, como Ellen DeGeneres.

Sin embargo, otros miembros de esta comunidad han dicho que el boicot afectaría profundamente a la comunidad LGBT de Bermudas ya que muchos de sus integrantes viven de la industria del turismo.

Habrá que esperar al próximo mes de mayo cuando es probable que la Suprema Corte de ese país revise la legalidad de la ley de febrero, en un tema en que la mayoría conservadora del país parece estar en contra del matrimonio igualitario.

Más información bbc.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It