Autoridades parisinas han amenazado con demandar a los sitios web como Airbnb que anuncian a turistas departamentos y casas para renta, si siguen incumpliendo las reglas que están en vigencia desde el pasado 1 de diciembre.
La proliferación de sitios como Airbnb ha supuesto un grave perjuicio para la industria hotelera de importantes destinos turísticos, pero también ha puesto en descontrol el valor de las propiedades, las que han aumentado considerablemente en los últimos años haciendo casi imposible la adquisición de propiedades por las generaciones más jóvenes.
Para tratar de paliar estos problemas, en París, Francia, se aprobó la reglamentación de sitios como Airbnb exigiendo el registro de las propiedades ante las autoridades por sus propietarios, antes de ser anunciadas en la plataforma.
Sin embargo, las autoridades han notado que hay más propiedades listadas en estos sitios que las que se han registrado ante ellos.
Tan solo en Airbnb las autoridades han identificado el anuncio de 1,000 propiedades que no han sido registradas o que no proporcionan el número de registro.
Según datos proporcionados por Ian Brossat, edil encargado del departamento de propiedades de la ciudad de París, se han registrado hasta el momento unas 11,000 propiedades, que representan una quinta parte del total de las propiedades que se publicitan. Así, siendo París el destino más visitado, Airbnb lista unas 65,000 propiedades, mientras que otras 35,000 están listadas en sitios rivales como Homeaway, Paris Attitude, Sejourning y Windu.
Las reglas que se expidieron están dirigidas a los propietarios que rentan sus bienes por menor tiempo que los 120 días especificados en la ley y se cree que también servirá para identificar a los inquilinos que rentan como hospedaje vacacional las propiedades que alquilan sin conocimiento de los propietarios.
Además, es un esfuerzo que se empieza a ser desde el punto de vista fiscal porque se han establecido esquemas que pueden llevar a la evasión de impuestos, como el pago a los propietarios a través de tarjetas prepagadas.
Este lunes el mensaje claro que he enviado la alcaldía de París es que si estas plataformas no cumplen, “llevaremos el asunto a las jurisdicción que corresponde, en este caso el tribunal superior de París”, dijo Ian Brossat.
Más información thelocal.fr
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total con crédito a miabogadoenlinea.net