Yate de lujo MV Tatoosh
Yate MV Tatoosh

A principios de noviembre se dio a conocer que el multimillonario estadounidense, Paul Allen, por medio de su empresa Vulcan, había llegado a un acuerdo con el gobierno de las Islas Caimán sobre la destrucción de más de 1,300 metros cuadrados de zona de corales protegidos, ocasionados por el yate de lujo de Allen.

El daño a la zona de corales ocurrió entre el 12 y el 14 de enero de 2016, cuando, según las autoridades ambientales de Islas Caimán, la cadena del ancla del yate de 92 metros, MV Tatoosh, destruyó casi el 80 por ciento del coral vivo de la zona protegida del parque Seven Mile Beach de la isla del territorio británico de ultramar en el Mar Caribe.

Paul Allen y Vulcan, empresa que agrupa a diferentes empresas y organizaciones de caridad propiedad del cofundador de Microsoft, negaron siempre tener responsabilidad sobre los daños, acusando al gobierno de Islas Caimán de haber maximizado los hechos. Pese a lo anterior, comenzaron labores de recuperación de la zona en marzo y el mes pasado firmaron el acuerdo.

Si bien no se dieron a conocer detalles del acuerdo en cuanto a cantidades, el ministro del medio ambiente de Islas Caimán, Wayne Panton, dijo que el mismo “refleja un valor proporcional a la pérdida de nuestro recurso propiedad de la nación”. 

Además, se sabe que en el acuerdo, Vulcan no asume responsabilidad legal por los daños a la zona de coral.

Al momento de ocurrir los hechos el pasado mes de enero, Paul Allen, de 63 años de edad, no estaba a bordo del MV Tatoosh, un yate de lujo que actualmente es el 26º más grande del mundo y que cuenta, entre otras instalaciones, con cinco cubiertas, una piscina, una sala de cine, instalaciones para transportar dos helicópteros en la parte superior de las dos cubiertas, un barco a motor personalizado y un velero de 12 metros.

Más información dailymail.co.uk

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de artnet.com

Pin It