En Chile, el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, denunció a las empresas Nestlé, Kellogg y Masterfoods, productora y distribuidora de chocolates como 3 Musketeers y M&M, por infringir la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, en relación a la Ley de Etiquetado de Alimentos y su reglamento, vigente en ese país desde el pasado 27 de junio.
El Reglamento de la Ley de Rotulado y Publicidad de Alimentos (Ley 20.606) dispone que todos los envases de productos alimenticios que están sobre los límites establecidos como recomendables, deben estar rotulados con la frase “ALTO EN”, sobre un fondo negro, convirtiéndose en una advertencia que será nítida y precisa para las personas.
Respecto de la publicidad de alimentos, el Reglamento dispone que no se podrá utilizar juegos, aplicaciones interactivas o estar asociado a concursos destinadas a la población de niños menores de 14 años y que no pueden ofrecerse o entregarse gratuitamente a este grupo, ni utilizar ganchos comerciales tales como juguetes, accesorios, adhesivos, incentivos u otros similares.
Es respecto de esta disposición que el SERNAC ha denunciado a las mencionadas empresas por mantener publicidad dirigida a menores de 14 años en productos que contienen nutrientes críticos y que presentan los sellos "Altos en".
Sobre este tema, el director nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que "el ejercicio de los derechos de propiedad industrial y marcas, no contradice al cumplimiento de la normativa de salud, ni menos a la Ley de Protección de los Consumidores, en especial en la entrega de información veraz y oportuna de un producto, y lo verídica que debe ser la publicidad del mismo, por lo que, en el caso de estas empresas, estamos frente al incumplimiento de ambas leyes".
Por lo anterior se ha pedido que se impongan a Nestlé, Kellogg y Masterfoods multas de 1.650 UTM (Unidad Tributaria Mensual), equivalente a unos $75,9 millones pesos chilenos, USD$116,360.
Por el inicio de la vigencia de esta disposición, quedó prohibida en Chile la venta de Kínder Sorpresa, el chocolate que contiene un juguete dentro, y de la “Cajita Feliz” de McDonald’s.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Chile es el segundo país con más obesos de América Latina y presenta una de las tasas más altas de obesidad infantil.
Más información emol.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net
Imagen minsal.cl