Mapa de Australia

El primer ministro Malcom Turnball ha presentado una iniciativa de ley que ha sembrado una gran controversia, ya que propone que todas aquellas personas que hayan intentado ingresar ilegalmente a ese país utilizando un bote, se les prohíba la entrada al mismo de por vida.

Turnball afirma que es una medida para desalentar a los traficantes de personas, sin embargo, para activistas de derechos humanos y legisladores de oposición la medida es demasiado extrema, aplicándole calificativos como “barbárica”, “cruel”, “vergonzante” o “cínica”, porque terminaría por separar familias y limitar las libertades de los refugiados e inmigrantes.

La iniciativa establecería la prohibición de ingreso al país para todas las personas que hayan arribado ilegalmente al país en bote, sin importar en donde se hayan podido establecer, sea en Australia u otra nación y que se les haya concedió la ciudadanía.

La medida se aplicaría a los mayores de 18 años que hayan ingresado al país ilegalmente a partir del 19 de julio de 2013, fecha en la que el anterior primer ministro anuncio que a partir de ese día, cualquier persona que buscando refugio. ingresara al país sin visa, “nunca podrá establecerse en Australia”.

Con la medida las familias serían divididas ya que si algunos pudieron lograr establecerse en Australia  e iniciar el trámite para obtener su visa, otros que no lo hayan hecho antes de esa fecha no podrán ingresar al país nunca, y en consecuencia no podrán volver a ver a su familia, aunque sean admitidos como refugiados por otros países.

Los refugiados e inmigrantes ilegales actualmente son enviados a la Isla de Manus y Nauru, pero Australia no quiere que lleguen a pisar alguna vez su territorio. Nueva Zelanda había ofrecido aceptar a algunos refugiados, pero el gobierno australiano rechazó esa oferta, suponiendo que las “indulgentes” leyes de migración en ese u otro país les permitiría a los refugiados de alguna manera poder establecerse finalmente en Australia.

El gobierno australiano tiene una dura política de regresar barcos cargados con solicitantes de asilo a aguas internacionales.

Más información nytimes.com


miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It