El Derecho y el entretenimiento
¿Es Legal el Contrato entre Luís Miguel y Araceli Arámbula?
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
En el mundo del espectáculo hay quienes se encuentran más expuestos que otros, ya porque sus vidas son escandalosas o por la secrecía con que intentan conducirse. Luís Miguel encaja en este segundo tipo.
Ahora resulta que, según reporteros del espectáculo, Araceli Arámbula y Luís Miguel firmaron un acuerdo o contrato por el cual ella se compromete a lo siguiente:
- Tener tres hijos del cantante. Por cada uno recibirá US$50,000 mensuales.
- No tener hijos de ningún otro hombre ni exponer su vida romántica o sentimental
- Aceptar que Luís Miguel sí exponga su vida romántica y sentimental.
- No involucrar a sus hijos en su vida profesional ni tomarse fotografías no autorizadas
- No hablar sobre este acuerdo ni sobre su vida con el cantante, como tampoco lo podrá hacer su familia.
A cambio de esto, ella podrá vivir en una casa en Los Ángeles cerca de la del padre de sus hijos a fin de que pueda convivir con éstos. los hijos vivirán con la cantante y ella podrá seguir su vida artística, pero sin exponer su imagen como madre.
Es una nota no solo escandalosa, sino indignante. Independientemente de que a nadie le consta la certeza de dicho acuerdo.
Desde la óptica del derecho mexicano, este tipo de acuerdos, y este en particular es nulo por no existir objeto del contrato, ya que si lo analizamos detenidamente nos daremos cuenta de que lo que se compromete son derechos personalísimos de la actriz que en última consecuencia radican en su propia libertad.
Es decir, en México no son objeto de contrato este tipo de derechos como son el nombre, la dignidad personal ni la integridad física o moral por citar algunos. Por ejemplo, no podrá haber nunca un contrato de prestación de servicios de prostitutas ni de compraventa de órganos de persona viva y aunque la prostitución existe y se compran y venden órganos de personas vivas, se hace al margen de la ley y no por medio de contratos en los que, en caso de incumplimiento, puedan intervenir los tribunales.
Vamos por partes. Según este acuerdo, Araceli Arámbula estaría comprometiendo su derecho de tener los hijos que desee, que es una garantía establecida en el artículo 4 constitucional, ya que nadie puede ni obligarla ni prohibirle tener hijos que quiera, o pueda, ni de quien ella decida.
La libertad es esencia de la persona humana y es inalienable, es decir, simplemente no tiene precio, no se le puede fijar precio y no es objeto de comercialización. Por ello no puede comprometerse la libertad personal de decidir como vivir la vida, donde o con quien. Esto es de tal manera que ni siquiera se puede llegar a un contrato legal habiendo acuerdo de voluntades. Es decir, ni yo ni nadie puede vender su libertad ni por un peso ni por todo el oro del mundo. El derecho, simplemente no reconoce estos acuerdos.
Respecto de los niños, tanto Luís Miguel con Araceli Arámbula pueden fijar el lugar de residencia de los niños y en este sentido decidir, en caso de separación, si vivirán con él o con ella. Pero en tanto un juez no limite la PATRIA POTESTAD de uno u de otro, ambos tienen obligaciones de educación, protección y asistencia de los niños y ella puede posar con ellos para tantas fotos como quiera e inclusive comercializarlas en tanto no exponga ni física ni moralmente a los niños.
Por lo que respecta a la cantidad que supuestamente ella recibe mensualmente debe quedar bien claro que se trata de un acuerdo privado que si es legal, ya que se fija como pensión o manutención. El caso de incumplimiento por parte de él puede ser demandado por Arámbula en cualquier momento. No malinterpretemos y pensemos que es un precio fijado por los hijos o que se trata de una compraventa, ya que eso se llama trata de personas y es un delito en el que incurren tanto el que fija el precio como el que lo paga.
Ahora bien, en Estados Unidos el sistema jurídico se basa en la libertad de contratación, que llevada al extremo puede suponer excesos como este que se plantea aquí y que supone una pérdida de libertad, lo cual es una contradicción en sí mismo. Sin embargo, se deberá profundizar en el caso para saber si bajo su sistema este tipo de acuerdos es legal.
En caso de serlo y de ser incumplido, la sanción, sin embargo, supondría penalizaciones exclusivamente ya que no puede en ningún caso suponer ni la pérdida de libertad, ni de patria potestad ni de ningún otro derecho por parte de la actriz.
Falta probar que se trate de un acuerdo real. Personalmente no creo que haya personas tan ociosas como para poder concebir este tipo de ideas tan maliciosas, ni personas tan inmorales como proponer este acuerdo ni menos para firmarlo. Pero no pudo asegurar nada ya que como se dice, de todo hay en la viña del Señor.
Ironman y Hulk: Negocios Millonarios
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La diferencia entre otorgar licencias de uso y explotar directamente una marca puede significar millones de dólares.
Así lo entendió Georges Lucas quien en lugar de vender los derechos u otorgar una licencia de uso de su famosa saga de Star Wars, decidió contraer un préstamo que lo dejó arruinado un par de años, para filmar él mismo su historia, decisión que lo catapultó a la fama y riqueza.
En aquellos años, la década de los 70, esta decisión le pareció a la industria del cine una locura. Veamos, las licencias de uso son figuras jurídicas que ceden el uso de una determinada marca (en este caso de un personaje) para que, dentro de ciertos parámetros, otro la use y explote a cambio de una determinada cantidad que paga al dueño de la marca. Podemos hacer el símil con el lenguaje de moda en este momento y decir que es una especie de contrato de riesgo, ya que el que adquiere la licencia de uso es el responsable del éxito o fracaso de la marca. (Acuérdate del estrepitoso fracaso de Elektra con Jennifer Garner). Esta es una de las grandes diferencias con un contrato de franquicia, ya que en éste último no nada más se cede el uso de la marca, sino cómo debe usarse y toda una serie de requisitos que deben satisfacerse por lo que se entiende que el riesgo es mucho menor al ser ya un negocio con experiencia.
Regresemos a nuestro tema. Marvel ha evaluado los pros y contras de ceder licencias de uso y ha decidido apostar por producir sus propios filmes, contratando a una productora a quien se le paga por el trabajo. Por ello ahora el éxito o fracaso de la película corre por cuenta de Marvel, quién asumirá los costos o participará de las jugosas ganancias. Y ha empezado bien con Iron Man que en su primer fin de semana recaudó casi 100 millones de dólares y está cerrando en cines con una ganancia de 300 millones de dólares. Eso sin mencionar la venta de juguetes, ropa, imagen y lo que vendrá cuando se comercialice en DVD.
Y gracias a este éxito comercial las acciones de Marvel se están cotizando en US $36.00, máximo histórico de la compañía.
Sobre ciertos personajes todavía tiene cedidos derechos: Spiderman a Sony y Los 4 Fantásticos y X-Men a la 20th. Century Fox, la que el próximo año estrenará la película de Wolverine.
Marvel está apostando al éxito de Hulk, aunque en la industria no se prevé que sea tan redituable como Iron Man. Basta esperar qué sucede a partir de hoy que es el estreno mundial.
Pero pase lo que pase, Marvel ya tomó su decisión y estará produciendo dos películas por año, salvo el próximo en que no estrenará nada, ya que será hasta el 2010 en que se lancé la secuela de Iron Man y nos presenten al dios nórdico Thor.
Para los verdaderos fans de los cómics es una buena noticia ya que así se asegura la continuidad del personaje del cómic a la pantalla y sus héroes no quedan desvirtuados en aras de éxito comercial como el caso de Gatúbela de DC Comics, protagonizada por Halle Berry ¿Te acuerdas de ese nefasto final con Sharon Stone con la cara endurecida como piedra?
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net
Divorcio Liberman-Castro
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Los juicios de divorcio pueden llegar a ser muy largos sobretodo cuando hay rencor y dolor y el proceso de divorcio de Cristian Castro y encaja en esta descripción por lo que tenderemos noticias para rato.
Como actualización te comentamos que en la audiencia que tuvieron el pasado 1 de julio el juez ordenó que se realizara al cantante una evaluación psicológica en territorio norteamericano. Esta solicitud fue efectuada por los abogados de Valeria Liberman alegando el mal carácter de Cristian Castro.
Y pues ni modo, él mismo aceptó haber golpeado a su madre y a Valeria, lo que puso en antecedentes al juez sobre su carácter, además de que éste último quiere allegarse de pruebas suficientes para determinar si es viable la solicitud de Cristian para tener la custodia compartida de sus hijos.
Y mientras tanto, él tiene visitas limitadas a sus hijos, siempre con la presencia de un consejero.
La segunda parte del juicio, que aún falta por clarificar, es el destino que tendrán los bienes del matrimonio. Esta va a ser la parte más conflictiva del asunto.
www.miabogadoenlinea.net