Zapato deportivo New Balance
Zapato deportivo New Balance

El martes de esta semana se verificó audiencia en el caso que presentó Nike, la empresa de artículos deportivos, en contra del joven atleta estadounidense Boris Berian, de 23 años, a quien acusan de incumplimiento de contrato. En esta audiencia Nike pedía al juez de la Corte Federal de Distrito en Oregón, Marco Hernández, que emitiera una orden según la cual Berian no puede utilizar calzado deportivo de otra marca para competir, poniendo en riesgo su participación en las pruebas del equipo estadounidense que inician el 1 de julio, de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Previo a esta audiencia, el representante de Boris Berian, Hawi Keflezighi, publicó la historia en su blog y pidió ayuda para financiar la defensa legal de este joven, a quien califica como promesa atlética de 800m en los próximos Juegos Olímpicos, asegurando que al haberse quedado sin patrocinador cuenta con muy poco dinero en los bolsillos. Así, inició un sistema de crowfunding o financiamiento masivo, y una campaña en redes sociales bajo el hashtag #FreeBoris.

El meollo del enfrentamiento entre Nike y Boris radica en un contrato de patrocinio que las partes firmaron el año pasado y que tuvo fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2015. Sin embargo, el contrato otorgaba a Nike la posibilidad de ampliar la vigencia del contrato si lograba igualar dentro de 180 días, hasta el 28 de junio, las ofertas presentadas por empresas rivales.

New Balance presentó una oferta a Boris Berian y Nike presentó a su vez una contraoferta que, dicen, igualó la de New Balance, una afirmación que Berian niega ante los tribunales al señalar que la oferta de Nike presentaba varias cláusulas de reducción que la oferta de la empresa rival no contenía.

Este tipo de contratos de patrocinio establecen un sueldo anual base, más diferentes bonos que pueden incluir records alcanzados, competencias en las que se participa, medallas, etcétera. Así, según buzzfeed.com, el contrato ofrecido a Berian por New Balance establecía un salario base de US$125,000 con diversos bonos, como uno de US$100,000 por récord mundial individual en las olimpiadas, US$150,000 por una victoria en estos juegos y US$7,500 por terminar en primer lugar en el equipo olímpico estadounidense.

Boris Brian argumenta que la oferta de Nike contenía reducciones de bonos por, por ejemplo, no cumplir con ciertas expectativas, faltar una conferencia de prensa o dejar de presentarse en alguna competencia, aún si la causa fuera alguna lesión.

Nike argumenta que este tipo de reducciones son estándar en la industria, lo que Berian niega al señalar que la propuesta de New Balance no las contenía y al haber presentado ante los tribunales documentación de apoyo de varias personas del medio que niegan lo dicho por Nike. Así, el corredor Nick Symmonds, el director de marketing de deportes de Brooks, Jesse Williams, y Sally Bergesen, CEO de Oiselle Running, apoyan los argumentos del atleta.

Durante la audiencia de esta semana, el juez Hernández postergó hasta el miércoles de la próxima semana su decisión sobre la petición de Nike de prohibir a Berian utilizar para competir un calzado deportivo diferente al suyo y por lo pronto, liberó al atleta de esta obligación permitiéndole, por lo menos hasta el próximo 29 de junio, la utilización de cualquier calzado deportivo.

Según su representante, Boris Berian ha estado entrenando con zapatos New Balance, por lo que consideran que cambiar ahora su calzado a otra marca lo pondría en desventaja: “Él ha estado entrenando y corriendo con zapatos New Balance durante toda la temporada, así que forzarlo a usar cualquier otra marca en este momento sería increíblemente injusto”, declaró Hawi Keflezighi.

“Para un corredor de clase mundial para quien medio segundo hace la diferencia entre si se rompe un récord estadounidense o no, donde medio segundo hace la diferencia en si se llega al equipo olímpico o no, esperamos que la corte entienda esta fuerte preferencia de que le gustan sus zapatos y la forma en que se desempeñan en sus pies”, concluye el representante.

Por lo pronto, la participación de este atleta, quien ha estado entrenando para llegar al equipo olímpico, está en riesgo si no se resuelve lo relativo al contrato con Nike, empresa que ha declarado que el incumplimiento de este contrato le ocasiona “una pérdida irreparable” y que espera que “el demandado compita y tenga éxito”. La decisión queda en vilo hasta el próximo miércoles de frente al inicio de las pruebas del equipo nacional.

Más información buzzfeed.com y letsrun.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It