El actor Vi Jay ha demandado a los editores, productores y distribuidores de la película Titanic, filmada en 1997, porque afirma que no le pagaron de forma justa por su actuación, que pasó de ser un extra a actor de reparto.
En la demanda Jay afirma que en julio de 1996 se publicó una convocatoria para participar como extra en la película de Titanic con un salario de 60 dólares diarios.
En octubre del 96 le notificaron que había sido contratado y se le convocó para presentarse al set de filmación de la película, ubicado en México.
Al presentarse al set, el director James Cameron decidió darle el rol de “Spindley Porter”, cuya participación incluía cargar las maletas del personaje de Kathy Bates “Molly Brown”, con algunas líneas de diálogo.
Jay señala que según el convenio que tiene el Sindicato de Actores de la Pantalla, (Screen Actors Guild, SAG) los productores de una película están obligados a notificar a SAG cuando un actor no sindicalizado pasa de extra a actor de reparto, así como al actor en cuestión para que SAG invite al actor de sindicalizado a unirse a SAG.
Al unirse a SAG el actor recibe un pago mínimo por su actuación y recibe pagos residuales trimestrales a perpetuidad por su ascenso actoral derivados de la exhibición de la película en cines, televisión abierta, televisión restringida, DVD, etc., mientras la película siga siendo explotada y genere ingresos, además de la regalías que se generen en el extranjero.
Jay acusa a las distintas compañías de haber violado el acuerdo con SAG, en su detrimento, al no haberse podido afiliar a ese sindicato, perdiendo los pagos trimestrales y por regalías en el extranjero que le hubiesen correspondido desde 1997.
En la demanda se incluye a Twentieth Century Fox Film Corporation, Paramount Pictures Corporation, Ligthstorm Entertaintment, Inc, Walden Media llc, y Walt Disney Pictures, exigiendo el pago de daños, entre otras peticiones.
Más información hollywoodreporter.com/thr-esq/
miabogadoenlinea.net
Imagen de njaj / FreeDigitalPhotos.net