En la demanda que Jordi Cases, uno de los socios del club de fútbol Barcelona, interpuso en contra de Sandro Rosell, por la contratación de Neymar, se revela la existencia de contratos adicionales firmados con el futbolista.
El Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional desechó los argumentos del Barcelona para que se desechara la demanda y aceptó la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional para admitir a trámite la demanda, puesto que los contratos del jugador "que se han ido firmando entre las partes en ocasiones, no responden a lo indicado en los mismos, tratándose en algún caso de contratos simulados".
El juez puso a disposición de las partes la documentación que el FC Barcelona entregó a la Audiencia Nacional. Esta documentación incluye siete contratos celebrados entre Neymar y el Barça, firmados entre 2011 y 2013.
Entre estos contratos destacan cuatro, a través de los cuales se especula que Neymar recibe ingresos adicionales.
El primero de ellos fue celebrado el 1 de julio de 2013 con el Instituto Proyecto Neymar Junior el cual recibirá 500,000 euros al año durante cinco años para supuestamente ayudar al rescate de las favelas de Sao Paulo.
El segundo fue firmado con Neymar Sport Marketing Limited el 30 de julio de 2013 por 800,000 euros al año comprometiéndose esa empresa “promover la suscripción de contratos de publicidad con empresas brasileñas”.
El tercero se celebró entre Neymar Consultoría Deportiva y Empresarial y el Barcelona el 30 de septiembre de 2013, por 400,000 euros al año, para la búsqueda de nuevos talentos en el Santos.
Por último, el Barça firmó con Neymar un contrato laboral y de imagen a razón de 6 millones de euros al año con un variable de hasta tres millones por ganar la Liga, la Champions y la Copa del Rey y un extra de medio millón más si Neymar conquistara el Balón de Oro.
Con la suma de los contratos celebrados por Neymar, éste percibiría15 millones de euros al año, por encima de Lionel Messi, que recibe 11 millones.
La Fiscalía Anticorrupción considera que existen indicios de un delito de "apropiación indebida en su modalidad de distracción" por parte de los dirigentes del FC Barcelona, a los que atribuye la "simulación de contratos" para contratar a Neymar da Silva Santos Júnior.
También estos contratos podrían llamar la atención de la hacienda española.
Más información en elmundo.es
miabogadoenlinea.net